08 ago. 2025

ANDE pide declarar carga real de luz y nuevas conexiones para evitar apagones

La ANDE pidió a los usuarios declarar las nuevas conexiones eléctricas para evitar los apagones de luz. Reportó que este fin de semana se detectaron 137 zonas en crisis por sobrecarga del servicio.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lejos de brindar una solución a los cortes de luz ante la ola de calor extremo, le pasa la posta a los usuarios para “evitar” los apagones en verano.

Altos funcionarios de la empresa estatal realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este lunes para pedir que se declare la carga real de consumo eléctrico y se informe sobre nuevas conexiones, de modo que se puedan hacer las “adecuaciones” en el suministro.

Además, reportaron que este último fin de semana se detectaron a nivel nacional 137 puntos en crisis por sobrecarga en el consumo de energía eléctrica.

Le puede interesar: ANDE y Essap baten récords de consumo ante calor extremo

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, también se refirió al respecto en una comunicación con radio Monumental 1080 AM y detalló que las zonas afectadas fueron Asunción, con 34 puntos; el Departamento Central, con 38; San Bernardino (Cordillera), con 19; Ciudad del Este (Alto Paraná) y área metropolitana, con 16.

Recalcó que en San Bernardino se identificaron nuevos barrios cerrados que tenían una carga instalada de electricidad muy superior a la capacidad de los transformadores.

Asimismo, resaltó que la institución instaló 7.000 transformadores en todo el país en el 2021 “a los efectos de evitar este tipo de inconvenientes” y que la meta es instalar la misma cantidad en 2022.

Lea también: Barrio de Limpio sufre permanentes cortes de luz en plena ola de calor

Desde la Administración Nacional de Electricidad instaron a declarar las instalaciones reales y las nuevas conexiones en cualquiera de las agencias del país o en la página web de la institución.

La ANDE y la Essap informaron que ambas instituciones batieron récords de consumo la semana pasada, debido al extremo calor en el país.

En simultáneo, aumentaron las quejas por falta de agua o de luz en diferentes puntos del país, principalmente, en áreas del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.