20 nov. 2025

ANDE no realizará cortes por falta de pago por todo el mes de noviembre

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este jueves que no realizarán cortes del suministro por falta de pago durante todo el mes de noviembre. Además, ofrece la posibilidad de fraccionar las deudas de marzo a setiembre.

atención al cliente ande covid.jpeg

La ANDE reabrió sus puertas con las adecuaciones correspondientes para la atención a clientes.

Foto: Gentileza.

La información fue difundida este jueves en la cuenta oficial de Twitter de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Además, la empresa estatal habilita el fraccionamiento electrónico de deudas para clientes de baja y media tensión, desde el próximo lunes.

El titular de la ANDE, Félix Sosa, explicó que la empresa estatal informó que los usuarios que tengan cuentas antes de la pandemia del Covid-19 o después de la cuarentena, podrán solicitar el fraccionamiento electrónico.

El usuario deberá realizar una entrega del 20% y luego pagarlo de forma fraccionada, sin intereses ni recargo, informó Telefuturo.

Embed
Embed

Para acceder al fraccionamiento debe ingresar desde la aplicación o el sitio web.

Al ingresar a www.ande.gov.py o descargar la aplicación Mi Ande, el cliente podrá observar el botón que dice: Fraccionamiento electrónico de deudas. Al dar clic, podrá ingresar el número de NIS, que se encuentra en la parte superior de su factura.

Una vez introducido el número de NIS, aparecerá su consumo promedio, el monto de las cuotas del fraccionamiento, el monto de la entrega inicial y cantidad de cuotas.

Nota relacionada: ANDE no realizará cortes por falta de pago durante 15 días

Desde hace algunos meses, la ANDE tomó algunas medidas frente a la situación que afronta el país a causa de la pandemia del Covid-19. Entre las disposiciones, resolvieron no realizar cortes por falta de pago.

También, la exoneración del pago por consumo de la electricidad que fue aplicada hasta octubre. Todos los usuarios con un consumo mensual de 0 a 500 kV fueron exonerados en un 100% del pago de su factura.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.