07 ago. 2025

ANDE interviene minería de criptomonedas con conexión directa en Minga Guazú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino una propiedad donde operaba una minería de criptomoneda con conexión directa, ubicada en el kilómetro 24, distrito de Minga Guazú, Alto Paraná.

Criptomonedas-Minga Guazú.jpeg

Se encontraron 364 máquinas de criptomoneda con conexión ilegal.

Foto: Wilson Ferreira.

Según estimaciones de la ANDE, el local situado en Minga Guazú representaba una pérdida mensual de G. 432 millones en consumo de energía de manera ilegal. Esta situación derivó en el corte del suministro con conexión directa en media tensión que alimentaba a más de 364 equipos procesadores de criptomoneda.

Lea más: ANDE interviene instalación de criptominería en Juan León Mallorquín

Desde la empresa estatal se informó que la acción se realizó este martes en el marco de un procedimiento encabezado por el fiscal Alcides Giménez.

Una vez constatada la conexión irregular, el fiscal ordenó el inventario de todo lo encontrado en el lugar para prueba del delito punible de sustracción de energía eléctrica, con una pena privativa de hasta 3 años de cárcel, según lo establecido en el artículo 173 del Código Penal.

Criptomonedas - Minga Guazú2.jpeg

“Los equipos procesadores de criptomonedas eran alimentados por una conexión directa a la red de media tensión de la ANDE, lo que representa un riesgo para la seguridad del sistema eléctrico y para los usuarios que consumen energía de manera regular”, menciona la estatal en un comunicado de prensa en relación con el procedimiento.

Lea también: Bitcoin ya cotiza en Bolsa y mineros buscan regulación

Esta intervención es parte de los operativos que viene realizando para combatir la sustracción de energía eléctrica, un delito que afecta al buen funcionamiento del servicio eléctrico y al bienestar de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.