12 jun. 2025

ANDE da los primeros pasos para venta de su energía al mercado del Brasil

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.

Apertura de las compuertas de Acaray debido a nivel de las aguas_Acaray4_38039968.jfif

La ANDE ofertará parte de la energía generada por la represa de Acaray.

ARCHIVO.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, anunció en una conferencia de prensa este viernes que se abrió un llamado a concurso de precios de venta de energía eléctrica paraguaya para la contratación libre del mercado eléctrico del Brasil.

Esto significa que en el marco de una licitación convoca a las empresas brasileñas a realizar sus ofertas, de cuánto están dispuestas a pagar por ello.

Sosa explicó que a partir de esto definirán el precio de la venta de energía eléctrica paraguaya y que se regirán conforme a “lo que se paga realmente” en el mercado del vecino país.

Lea también: ANDE ofertará energía de Acaray para explorar el mercado del Brasil

Detalló que la estatal eléctrica consideró iniciar con la comercialización desde un bloque generado en la central hidroeléctrica de Acaray, de 100 megavatios, ya que el acuerdo entre Paraguay y Brasil al respecto contempla que la comercialización se hará “sin importar de qué fuente sea”.

“Hoy para nosotros es un día histórico. Hoy iniciamos la posibilidad de colocar nuestra energía paraguaya al gran mercado eléctrico brasileño, porque lo que anteriormente hacíamos es la venta o exportación a una empresa, que es Copel. Ahora se nos abre la posibilidad de entrar a ese mercado que es gigantesco”, resaltó Sosa.

Nota relacionada: Itaipú: Acuerdan subir tarifa y que Paraguay comercialice su excedente

Además, indicó que el plazo de contrato establece un tiempo mínimo de un año y máximo de seis años, y que está dirigido especialmente a las empresas que cuentan con la habilitación en Brasil para la importación y exportación de energía eléctrica a países del Mercosur.

En este marco, también se disponen 20 días para que los interesados puedan realizar las consultas correspondientes.

Le puede interesar: Venta de energía al Brasil puede acarrear inversiones

Todas las indicaciones se encuentran disponibles en el portal de la ANDE y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), sostuvo el titular de la Administración Nacional de Electricidad.

De acuerdo con Félix Sosa, todavía existen procesos que cumplir y definiciones de procedimientos, pero que esta etapa es “para poder comenzar a aplicar lo resuelto en el acuerdo” entre los dos países.

Paraguay y Brasil acordaron recientemente el aumento de la tarifa de Itaipú para el periodo 2024-2026 a 19,38 kW/mes y la comercialización del excedente, a fin de modificar posteriormente el Anexo C para el próximo fin de año.

Más contenido de esta sección
El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, aseguró este jueves que el antisemitismo se ha infiltrado en el corazón de Occidente y calificó de “vergonzoso” lo que describió como el silencio de los defensores de derechos humanos ante la violencia contra el pueblo judío.
El Ministerio de Justicia informó este jueves que la fotografía publicada en la supuesta cuenta de TikTok atribuida al supuesto feminicida de María Fernanda Benítez, de 17 años, no corresponde a las instalaciones del Centro Educativo de Villarrica, donde se encuentra alojado.
Un motociclista repartidor que fue afectado durante un accidente de tránsito solicitó que el conductor del automóvil involucrado se haga cargo de sus gastos de salud a raíz del incidente.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó sobre los electrodomésticos que más consumen electricidad, según la tarifa residencial de baja tensión.
La Fiscalía allanó este jueves una propiedad en donde presuntamente se realizó el bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), sede Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Se halló un perro muerto, restos óseos y aves en descomposición.
La Fiscalía solicita a la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) de Coronel Oviedo, en Caaguazú, el listado completo de alumnos ingresantes y de aquellos que cursan el cuarto año de la carrera de Veterinaria para identificar quienes serían los supuestos organizadores de la fiesta de bautismo en donde utilizaron a un perro agonizante como “trofeo”.