08 sept. 2025

ANDE ofertará energía de Acaray para explorar el mercado del Brasil

27887632

Generación. Central eléctrica sobre el río Acaray, propiedad de la ANDE.

gentileza

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó que, tras el acuerdo que permite a Paraguay exportar su energía excedente, se prevé ofertar parte de la energía generada por la represa de Acaray para estudiar las condiciones del mercado brasileño.

Sosa destacó la importancia que tiene para el país el reciente acuerdo, ya que no solo permitirá que Paraguay exporte su energía excedente al marcado del vecino país, sino también los generadores exportadores –figura creada en la ley 6977– podrán enviar su producción a través del sistema de la ANDE.

“Tenemos previsto en breve ofertar parte de la generación de Acaray para tener un ensayo y conocer mejor cómo funciona el mercado brasileño. Tenemos ejecutivos de la ANDE con maestras en el sistema eléctrico brasileño que nos preparamos para este momento. El acuerdo es muy importante por este motivo, por qué nos permitirá crear un mercado de generación de energía eléctrica en el Paraguay, tomando en cuenta que la nueva ley crea la figura de generador exportador, que puede pagar un peaje en nuestra red”, dijo el funcionario a Monumental 1080AM.

Félix Sosa, recordó que la ANDE recibirá unos USD 70 millones para poder compensar el costo adicional en la compra de potencia que tiene un aumento de 15,38%.

El precio de la tarifa acordada para el periodo 2024-2026 es de 19,38 kW/mes, según confirmaron desde el Gobierno.

TARIFA FUTURA. Sosa explicó que para el 2027, en adelante, la tarifa será resultado de la revisión del Anexo C, donde se apunta a la reducción de la tarifa de Itaipú, la cual se regirá por el costo operativo. Señaló que esto se irá verificando.

“No podemos aún hablar de en cuanto quedará ya que se debe ver si existen obras complementarias a ser financiadas por la Itaipú, pero la tendencia es la reducción de la misma”, explicó.

Asimismo, comentó que el acuerdo permite a Paraguay entrar al mercado brasileño, pero dijo que este es “como un camino más para colocar de la mejor manera posible la energía” . Sobre el punto dijo que no siempre puede ser más ventajosa la venta al Brasil, que en época de mucha agua la tarifa baja y en crisis hidrológica se dispara.

Por otro lado, aseguró que Paraguay ya puede retirar el 100% de la potencia en 50kv y llegue hasta Yguazú.

“Si esta zona tiene un poli industrial ya podemos abastecer. Pero a lo que se apunta es a llegar a nivel nacional”, dijo el funcionario.

La Cifra 15,38 por ciento es lo que se incrementó en el valor de la tarifa generada por la Itaipú, en el marco del reciente acuerdo.

27887664

Félix Sosa, ANDE.

Más contenido de esta sección
La primera edición del Paraguay Business Week comenzó este lunes y reunirá a más de 5.000 asistentes en Ciudad del Este en tres días, integrando el Alto Paraná Invest Forum, la 16ª Expo Paraguay-Brasil y la 9ª Expo Maquila. Con 650 empresas de 8 países, propone un portafolio de inversión de USD 10.000 millones.
La importación de hilados, que oscila entre USD 3 y 6 millones anuales, es clave para la producción de prendas que abastecen el mercado local y las exportaciones a Brasil y Argentina, generando empleo y triplicando el valor invertido en productos terminados.
Paraguay celebra el Día de la Industria este lunes con un sector en auge: 29.771 fábricas, un crecimiento del 3,14% anual y USD 8.548 millones aportados al PIB en 2024, según el MIC. La diversificación hacia nuevos sectores y el impulso de la maquila consolidan a la industria como pilar económico y generador de empleo.
Se busca desarrollar la economía con tres nuevas leyes que promueven la inversión, modernizan la maquila y fomentan la producción tecnológica, apuntando a la generación de empleo y al fortalecimiento de la integración regional.
La Comisión Bicameral de Presupuesto comienza hoy el estudio del PGN 2026. Se analizarán los recursos para la defensa nacional, las inversiones para viviendas y la lucha contra el narcotráfico.