20 nov. 2025

ANDE atribuye sucesivos cortes a la falta de mayor inversión y reajuste de la tarifa

Esteban Molinas, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), señaló que la estatal necesita de mayor inversión para mejorar la calidad del servicio y evitar los constantes cortes de luz en temporadas de extremo calor.

ANDE.jpg

Esteban Molinas, director de Distribución de la ANDE, señaló que la estatal necesita de mayor inversión para mejorar el servicio.

Foto: Archivo ÚH

Los cortes de luz fueron una constante en las últimas semanas y en medio del calor sofocante que elevó la temperatura a niveles superiores a los 40ºC, pero con una sensación térmica que alcanzó los 50ºC.

Al respecto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, al ingeniero Esteban Molinas, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), le consultaron qué se debe hacer para no tener cortes en cada ola de calor

Molinas comentó que como hace cuatro años que vienen invirtiendo aproximadamente USD 300 millones de forma anual.

“Cosa que en otro tiempo no pudimos hacer y no podemos hacer más porque nuestra tarifa es una tarifa política y la ANDE, como ustedes saben, hace décadas no tiene un ajuste tarifario importante como para seguir invirtieron, pero igualmente lo estamos haciendo”, señaló.

En ese sentido, le preguntaron cuánta inversión falta para no tener cortes de energía en los días de mucho calor, pero no se animó a dar porcentajes de un eventual aumento del costo de la tarifa, pero dijo que eso es algo que siempre se está analizando.

Lea más: Severas críticas a la ANDE por nuevo corte de luz en ola de calor

“Yo creo que esto se está realizando y no quisiera dar ningún dato, ni ningún porcentaje. Se está trabajando. Es complicada esa situación ahora mismo y requiere de un análisis importante, pero claro que siempre se analizó y se va a seguir analizando esa situación”, respondió.

Incluso, la semana pasada los cortes de luz generaron un caos vehicular en diferentes puntos de la capital. También, un hospital público sufrió un cortocircuito por los cortes de la ANDE.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.