18 sept. 2025

ANDE anuncia que retirará cables aéreos irregulares sobre la calle Palma

Tras las denuncias sobre el funcionamiento de cables aéreos sobre la calle Palma, la ANDE informó que todos corresponden a telecomunicaciones y no a energía eléctrica, así que los retirará para dar cumplimiento al proyecto que busca liberar completamente la vía.

CABLES EN CALLE PALMA.jpg

Comercios siguieron instalando cables sobre calle Palma.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante las verificaciones, la ANDE identificó 13 nuevos cruces de cables de señales de telecomunicaciones sobre la calle Palma, entre México y Hernandarias. Estos cabos frustran el proyecto de sistema subterráneo Palma Brilla, cuya inversión ascendió a casi USD 6 millones.

Tres cables utilizan los postes de la empresa estatal y los 10 cruces restantes están instalados de edificio a edificio en propiedades privadas a una altura de más de 15 metros, situación que ya había llamado la atención a la ciudadanía que esperaba contemplar la popular calle libre de cabos aéreos.

Lea más: A 2 meses de Palma Brilla, cables vuelven a interponerse en arteria

Como respuesta, la ANDE informó que coordinará con la Municipalidad de Asunción, así como con los ministerios de Obras Públicas y Tecnologías de la Información y Comunicación, para que las compañías que prestan servicio de telecomunicaciones retiren los cables y que este tipo de situaciones ya no vuelvan a ocurrir.

En el caso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se había solicitado mantener el cableado debido a que se debía realizar un trabajo subterráneo que no estaba contemplado en el proyecto original.

Palma Brilla fue impulsado para la revitalización y recuperación del Centro Histórico de Asunción (CHA). Se reemplazaron los cables aéreos por subterráneos y se instalaron 100 artefactos de iluminación mediante una inversión total de USD 5,9 millones.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.