09 nov. 2025

ANDE activa protocolo de apoyo en emergencias ante eventos climatológicos

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) activó el protocolo de apoyo en emergencias ante eventos climatológicos, de manera que al producirse el desastre se evalúa la situación y se dimensiona el apoyo requerido para la activación de las cuadrillas adicionales al servicio normal.

ande.jpg

Con el código amarillo se activa la participación de 20 cuadrillas, con el código naranja 30 cuadrillas y con el código rojo 50 cuadrillas, informó la ANDE en la tarde de este miércoles.

Foto: Gentileza.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso en vigencia el protocolo de apoyo en emergencias, para minimizar las interrupciones del servicio eléctrico y agilizar la atención de reclamos durante las emergencias climatológicas o por eventos suscitados debido a las altas temperaturas.

Brindará apoyo a las unidades administrativas directamente afectadas por desastres o eventos climatológicos que se vean rebasadas en su capacidad cuantitativa por la envergadura e intensidad de dichos eventos y requieran incrementar los recursos humanos, vehículos, materiales y otros recursos disponibles, tendientes a minimizar o atenuar el impacto en los usuarios, al verse interrumpido el servicio de energía eléctrica.

Lea más: ANDE y Essap aún seguirán con déficit en sus servicios

Al producirse el evento, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, inicia el protocolo, comunicando a la Dirección de Servicios Administrativos (DSA) la activación de la alerta con la definición de tres niveles que se activarán con vehículos, equipos y herramientas.

Estos niveles son el código amarillo, el cual se activa con la participación de 20 cuadrillas, el código naranja con 30 cuadrillas y el código rojo con 50 cuadrillas, informó la ANDE en la tarde de este miércoles.

Nota relacionada: Árboles caen en temporales a raíz de malas podas de ANDE

Las cuadrillas convocadas solamente podrán retirarse de la zona de trabajos con la conformidad de los responsables directos o una vez desactivado el código de convocatoria vigente, salvo fuerza mayor debidamente justificada.

Una vez culminados los trabajos de reposición del servicio, el presidente de la ANDE comunica a la DSA la decisión de desactivar el código correspondiente, según explicó la institución.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.