05 sept. 2025

ANDE activa protocolo de apoyo en emergencias ante eventos climatológicos

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) activó el protocolo de apoyo en emergencias ante eventos climatológicos, de manera que al producirse el desastre se evalúa la situación y se dimensiona el apoyo requerido para la activación de las cuadrillas adicionales al servicio normal.

ande.jpg

Con el código amarillo se activa la participación de 20 cuadrillas, con el código naranja 30 cuadrillas y con el código rojo 50 cuadrillas, informó la ANDE en la tarde de este miércoles.

Foto: Gentileza.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso en vigencia el protocolo de apoyo en emergencias, para minimizar las interrupciones del servicio eléctrico y agilizar la atención de reclamos durante las emergencias climatológicas o por eventos suscitados debido a las altas temperaturas.

Brindará apoyo a las unidades administrativas directamente afectadas por desastres o eventos climatológicos que se vean rebasadas en su capacidad cuantitativa por la envergadura e intensidad de dichos eventos y requieran incrementar los recursos humanos, vehículos, materiales y otros recursos disponibles, tendientes a minimizar o atenuar el impacto en los usuarios, al verse interrumpido el servicio de energía eléctrica.

Lea más: ANDE y Essap aún seguirán con déficit en sus servicios

Al producirse el evento, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, inicia el protocolo, comunicando a la Dirección de Servicios Administrativos (DSA) la activación de la alerta con la definición de tres niveles que se activarán con vehículos, equipos y herramientas.

Estos niveles son el código amarillo, el cual se activa con la participación de 20 cuadrillas, el código naranja con 30 cuadrillas y el código rojo con 50 cuadrillas, informó la ANDE en la tarde de este miércoles.

Nota relacionada: Árboles caen en temporales a raíz de malas podas de ANDE

Las cuadrillas convocadas solamente podrán retirarse de la zona de trabajos con la conformidad de los responsables directos o una vez desactivado el código de convocatoria vigente, salvo fuerza mayor debidamente justificada.

Una vez culminados los trabajos de reposición del servicio, el presidente de la ANDE comunica a la DSA la decisión de desactivar el código correspondiente, según explicó la institución.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.