23 nov. 2025

Analizarán pena de Justo Cárdenas en nuevo juicio

La pena del ex titular del Indert Justo Cárdenas será analizada en un nuevo juicio tras la apelación de la Fiscalía. Además, se confirmó el comiso de sus bienes por G. 3.200 millones.

Ex presidente del Indert Justo Cárdenas.jpg

Justo Cárdenas, ex presidente del Indert.

Foto: Archivo.

La Fiscalía informó que un Tribunal de Apelación determinó un nuevo juicio para análisis de la pena de cárcel del ex titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Justo Cárdenas. Había sido condenado a cuatro años de prisión.

La representante del Ministerio Público, Natalia Fúster, apeló la sentencia definitiva dictada en el juicio. Fundamentó que hubo una falta de aplicación del concurso de hechos punibles ya que el Tribunal lo condenó por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero a una pena de cuatro años, pero no contempló que el marco penal por ambos hechos se eleva hasta 15 años.

La Fiscalía había pedido 11 años.

Nota relacionada: Condenan a 4 años de cárcel a Justo Cárdenas y absuelven a sus hijos

Por otro lado, la Cámara de Apelaciones rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de Cárdenas y confirmó la existencia de los hechos punibles, así como el comiso de bienes por valor de G. 3.200 millones.

Los bienes comisados a favor del Estado paraguayo son un departamento en el barrio Las Mercedes, adquirido por USD 196.000; un inmueble en Loma Merlo, Luque, adquirido por G. 250 millones; acciones en una firma por valor de G. 600 millones, y la suma de USD 180.700 depositada en una sucesión.

En el juicio oral y público fueron absueltos Allan Cárdenas Rodríguez, Justo Cárdenas Pappalardo y Alexandra Cárdenas Pappalardo, hijos del ex titular del Indert.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.