08 nov. 2025

Analizarán cruce de llamadas de padres de Mía Soledad y pareja de niñera

La Policía Nacional analizará el cruce de llamadas de los padres de la pequeña Mía Soledad y la pareja de Mabel Blanca González, su niñera, para obtener más información sobre el caso. Ambas desaparecieron el pasado 9 de enero y se presume que fueron asesinadas.

niñera y beba desaparecidas

Mabel Blanca González, de 35 años, desapareció el 9 de enero pasado, con la niña de 10 meses.

Foto: Gentileza

Tras el hallazgo de restos óseos en la ciudad de Katueté, Canindeyú, los cuales se presume que serían de Mía Soledad Mendoza Steinger, de 11 meses, y su niñera Mabel Blanca González, de 35 años, la Policía Nacional analizará el cruce de llamadas de los familiares de la beba y el concubino de la mujer.

El oficial inspector Miguel Ángel Leguizamón Lugo, del Departamento de Investigación de Delitos, regional de Katueté, dijo a Última Hora que se analizarán las comunicaciones de José Dolores Ortega, pareja de González, junto con las de Elva Steinger y Roberto Mendoza, padres de la niña.

Lee más: Detenido da su versión: Cuenta detalles de la última vez que vio a niñera y a beba

“Estamos insistiendo a la telefonía para que nos envíen los detalles del cruce de llamadas de todos los familiares cercanos; ya pedimos el informe, pero aún no tenemos el resultado”, manifestó.

En un primer momento, las autoridades realizaron el estudio del cruce de llamadas del celular de Mabel González y fue así que obtuvieron la información de que el día de su desaparición conversó con el ahora detenido Eduardo Villalba Benítez, de 35 años, imputado por homicidio doloso y feminicidio.

Villalba y González se encontraron el día en que la mujer desapareció junto con la beba, de acuerdo con los datos de la investigación.

Nota relacionada: El cruce de llamadas muestra los últimos contactos de niñera

El aparato celular del único procesado en la causa ya fue incautado y se encuentra a cargo del Ministerio Público.

El caso

Mía Soledad y su niñera Mabel Blanca González desaparecieron el 9 de enero de 2019, en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. La mujer salió de su vivienda alrededor de las 14.30 y no regresó.

Te puede interesar: Detalles sobre la desaparición de la beba y su niñera en Katueté

Este martes fueron hallaron restos óseos de una mujer y de una niña, que están siendo analizados por los médicos forenses para confirmar si pertenecen o no a las desaparecidas. Los resultados estarían en 30 días.

Los familiares de ambas, por su parte, reconocieron las vestimentas encontradas entre los restos cadavéricos.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.