23 ago. 2025

Analizarán cruce de llamadas de padres de Mía Soledad y pareja de niñera

La Policía Nacional analizará el cruce de llamadas de los padres de la pequeña Mía Soledad y la pareja de Mabel Blanca González, su niñera, para obtener más información sobre el caso. Ambas desaparecieron el pasado 9 de enero y se presume que fueron asesinadas.

niñera y beba desaparecidas

Mabel Blanca González, de 35 años, desapareció el 9 de enero pasado, con la niña de 10 meses.

Foto: Gentileza

Tras el hallazgo de restos óseos en la ciudad de Katueté, Canindeyú, los cuales se presume que serían de Mía Soledad Mendoza Steinger, de 11 meses, y su niñera Mabel Blanca González, de 35 años, la Policía Nacional analizará el cruce de llamadas de los familiares de la beba y el concubino de la mujer.

El oficial inspector Miguel Ángel Leguizamón Lugo, del Departamento de Investigación de Delitos, regional de Katueté, dijo a Última Hora que se analizarán las comunicaciones de José Dolores Ortega, pareja de González, junto con las de Elva Steinger y Roberto Mendoza, padres de la niña.

Lee más: Detenido da su versión: Cuenta detalles de la última vez que vio a niñera y a beba

“Estamos insistiendo a la telefonía para que nos envíen los detalles del cruce de llamadas de todos los familiares cercanos; ya pedimos el informe, pero aún no tenemos el resultado”, manifestó.

En un primer momento, las autoridades realizaron el estudio del cruce de llamadas del celular de Mabel González y fue así que obtuvieron la información de que el día de su desaparición conversó con el ahora detenido Eduardo Villalba Benítez, de 35 años, imputado por homicidio doloso y feminicidio.

Villalba y González se encontraron el día en que la mujer desapareció junto con la beba, de acuerdo con los datos de la investigación.

Nota relacionada: El cruce de llamadas muestra los últimos contactos de niñera

El aparato celular del único procesado en la causa ya fue incautado y se encuentra a cargo del Ministerio Público.

El caso

Mía Soledad y su niñera Mabel Blanca González desaparecieron el 9 de enero de 2019, en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. La mujer salió de su vivienda alrededor de las 14.30 y no regresó.

Te puede interesar: Detalles sobre la desaparición de la beba y su niñera en Katueté

Este martes fueron hallaron restos óseos de una mujer y de una niña, que están siendo analizados por los médicos forenses para confirmar si pertenecen o no a las desaparecidas. Los resultados estarían en 30 días.

Los familiares de ambas, por su parte, reconocieron las vestimentas encontradas entre los restos cadavéricos.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.