06 nov. 2025

Analizan nexos del médico que dio positivo al Covid-19 en Concepción

El director de la Primera Región Sanitaria de Concepción, Hugo Cabrera, confirmó que se registró el primer caso positivo de coronavirus en el departamento y, además, se evalúan los nexos que tuvo en la zona.

Mejoras. Autoridades de Concepción introdujeron mejoras al hospital en la lucha contra el Covid-19.

Mejoras. Autoridades de Concepción introdujeron mejoras al hospital en la lucha contra el Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de un médico, oriundo de Asunción, que semanalmente viaja a la ciudad de Concepción para prestar servicios en el Hospital Regional, según informó este jueves el director de la Primera Región Sanitaria, Hugo Cabrera.

Si bien, el paciente diagnosticado no reside en la zona, el mismo tuvo contactos con un número reducido de personas, entre ellos cerca de tres pacientes del centro asistencial.

“Él estuvo hace una semana por Concepción y estamos tomando los recaudos necesarios y vigilando a las personas que tuvieron contacto con el doctor”, refirió Cabrera en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El médico fue hasta la zona para llevar algunas documentaciones, además prestó interconsultas en el centro asistencial, pero sin contacto físico con los pacientes, según precisó el funcionario médico.

También mencionó que, por el momento, no se ha diagnosticado ningún nexo positivo, pero ya se han tomado las muestras correspondientes el miércoles, cuando el Ministerio de Salud confirmó oficialmente el diagnóstico del médico.

Lea más: Positivos sin nexo no dan tregua y hay casos con alta carga viral

Por otra parte, pese al importante flujo de personas que ingresan al país desde la frontera con Brasil al Departamento de Concepción, Cabrera refirió que se realizan estrictos controles en la zona para evitar la propagación del coronavirus.

Apuntó que ocho personas se encuentran cumpliendo cuarentena obligatoria en albergues, de los cuales todos dieron negativo al test.

Hasta el momento, el número total de infectados por Covid-19 en el país se elevó a 1.070. Los casos sin nexo no dan tregua y preocupa a las autoridades que la circulación comunitaria se produzca en las urbes más pobladas del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.