19 ago. 2025

Amor en la época del cambio climático: filme indio aborda el romance desde otro ángulo

Una película india quiere eludir el típico argumento de Bollywood en el que dos enamorados deben enfrentarse a la oposición de sus familias y ha optado por mostrar a la pareja de protagonistas en su intento por permanecer unida mientras lucha contra el cambio climático.

Kokoli.jpg

Kokoli, que es el nombre de la protagonista y también un tipo de pez, cuenta la historia de una comunidad pesquera que enfrenta la pérdida de sustento por el aumento del nivel del mar.

morungexpress.com

Kokoli, que es el nombre de la protagonista femenina y también un tipo de pez, cuenta la historia de una comunidad pesquera que enfrenta la pérdida de sustento y tierra por el aumento del nivel del mar en el estado oriental de Odisha. El filme de Bollywood será estrenado en noviembre.

La película en lengua oriya está centrada en Kokoli y su novio, quienes deben construir una pared para evitar que las olas destruyan y desplacen a su pueblo, una misión que él debe conseguir para obtener la aprobación de la madre de la protagonista.

“La pesca es el único sustento para ellos y el único oficio que conocen. Son víctimas del cambio climático”, dijo el director Snehasis Das a la Fundación Thomson Reuters.

“Simultáneamente, me enfoco en cómo el amor, una relación, puede verse afectada debido a las calamidades”, dijo el director de 43 años. “Se trata de cómo se adaptan al amor y al cambio climático. Su futuro depende de la adaptación”, agregó.

Con una costa de casi 500 kilómetros, Odisha alberga a muchas comunidades costeras que dependen del mar.

El estado también es uno de los más vulnerables de India a los efectos del calentamiento global, impactado por el aumento del nivel del mar, ciclones e inundaciones, con vastas franjas costeras perdidas por la erosión.

En junio, el gobierno estatal advirtió en un reporte que la pesca podría desplomarse por el aumento de las temperaturas.

India enfrenta la amenaza más severa del cambio climático, seguido por Pakistán, las Filipinas y Bangladés, según mostró en marzo un sondeo de HSBC entre 67 países.

El cambio climático, junto con sequías más frecuentes y olas de calor, dañará la producción agrícola y la seguridad alimenticia en los países en desarrollo como India, según estudios de HSBC, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud.

También provocará escasez de agua y brotes de enfermedades causadas por el agua y los mosquitos, como la diarrea y la malaria, según la investigación.

“Los efectos (del cambio climático) se acercan sigilosamente y muchas de estas comunidades saben que algo se está gestando -más mareas, el agua llegando a sus casas-, pero no ven un peligro inmediato”, dijo Das.

“Pero deben entender que deben comenzar a adaptarse ahora, antes de que sea demasiado tarde, lo que es algo que menciono brevemente en mi película”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.