20 oct. 2025

Amnistía Internacional alerta sobre denuncias de tortura y corrupción en pandemia

Amnistía Internacional (AI) concluyó en su informe sobre la situación mundial de los derechos humanos que en Paraguay hubo denuncias de malos tratos y castigos degradantes infligidos por las fuerzas de seguridad durante la cuarentena entre el 2020 y 2021.

carguero china- salud- catalán.jpg

Un grupo de diputados presentó una denuncia al Ministerio Público para que investigue los contratos entre el Ministerio de Salud y las empresas Imedic SA y Eurotec SA.

Foto: Andrés Catalán.

El informe sobre la situación mundial de los derechos humanos durante el 2020 y 2021 de la Amnistía Internacional (AI) fue presentado este miércoles y alerta sobre denuncias de torturas y corrupción en Paraguay en el año de la pandemia del Covid-19.

El documento sostiene que en el país se registraron denuncias de malos tratos y castigos degradantes, infligidos por las fuerzas de seguridad durante la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Informe de Amnistía sobre cuarentena es distorsionado, sostiene Villamayor

También, incluye denuncias de corrupción relacionadas a la compra pública de suministros médicos. El primer caso que salió a la luz pública y tuvo mayor impacto fue la compra fallida por parte de proveedores de insumos médicos para el Ministerio de Salud.

El informe también advierte sobre otros aspectos de Paraguay como que los pueblos indígenas siguen siendo ignorados en las políticas públicas, incluyendo su derecho al territorio.

Lea además: Amnistía Internacional pide esclarecer muerte de niñas en supuesto enfrentamiento

Con relación a la situación de niños, niñas y adolescentes de nuestro país, el documento asegura que siguen con obstáculos para acceder a sus derechos, como el derecho a recibir del Estado protección frente a los abusos sexuales y acceso a una educación sexual integral.

Como un avance positivo, la organización internacional reconoce la matriculación de la abogada trans Kymberly Ayala luego de varios años de denegación de sus derechos.

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.