09 ago. 2025

Amnistía Internacional alerta del aumento de mensajes misóginos de líderes políticos y religiosos

Amnistía Internacional (AI) alertó de la “preocupante tendencia global” de propagación de mensajes misóginos por parte de algunos líderes políticos y religiosos así como del aumento de políticas opresivas y sexistas.

mujeres 8M.jpeg

AI recuerda que la violencia contra las mujeres es un tipo de agresión que solo sufren ellas por el hecho de serlo y es una lacra que existe en todos los países.

Foto: elsiglo.com.ve

En un comunicado difundido en Londres con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, la organización alaba cómo millones de mujeres de todo el mundo plantan cara a los discursos y políticas que vulneran sus derechos.

Nota relacionada: Sicóloga insta a luchar contra la violencia machista en hogares y escuelas

AI critica la normalización de un discurso en defensa de los valores tradicionales y el interés de una determinada concepción de familia, algo que, según indica la plataforma, “impulsa una agenda que niega la igualdad como derecho de las mujeres”.

Defiende, asimismo, la necesidad de aplicar políticas específicas para abordar la violencia de género y el derecho de las féminas a decidir sobre su cuerpo y su salud sexual y reproductiva.

Según Ana Rebollar, directora adjunta de AI España, “preocupa que este tipo de discursos formen parte de las agendas políticas en lo que pareciera una estrategia global en contra de los derechos de las mujeres”.

Rebollar agrega en la nota que la respuesta de ellas “es más fuerte que nunca, el feminismo crece, y cada vez hay generaciones más jóvenes involucradas en esta lucha”.

Le puede interesar: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

AI recuerda que la violencia contra las mujeres es un tipo de agresión que solo sufren ellas por el hecho de serlo y es una lacra que existe en todos los países.

Lamenta asimismo que algunos partidos políticos pretendan ocultar este tipo de violencia bajo un concepto amplio en el ámbito familiar que invisibiliza y niega la desigualdad estructural que está en la raíz de los ataques contra las féminas.

En México, según resalta el comunicado, 10 mujeres son asesinadas cada día y el 90% de los casos de feminicidio en ese país quedan impunes.

Uno de los principales caballos de batalla en diferentes partes del mundo es la educación en igualdad, en diversidad y sobre cómo combatir la violencia de género, según dice AI.

También puede leer: Violencia de género: “Es fundamental demostrar credibilidad de denuncias”

La plataforma denuncia el acoso que sufren activistas, políticas y defensoras de los derechos de las mujeres que continúan siendo objeto de agresión, amenazas, intimidación, criminalización u homicidio y remarca que esta presión no puede “minusvalorarse”.

Como ejemplo, recuerda que cuando países como Arabia Saudí quieren limpiar su imagen sobre vulneración de derechos humanos, lo hacen dando a conocer avances conquistados por mujeres, como el hecho de poder conducir, aunque mantienen presas a activistas como Loujain al-Hathloul, encarcelada por publicar un vídeo en el que conducía.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.