20 sept. 2025

Amambay: Segundo hallazgo de cadáver en menos de 24 horas

Dos cuerpos sin vida que corresponden a hombres fueron encontrados en las últimas horas en la localidad de Capitán Bado. La violencia en el Departamento de Amambay no cesa y crece la cantidad de víctimas de muertes violentas.

Capitán Bado

El cuerpo fue localizado en la mañana de este miércoles en Capitán Bado.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este miércoles fue localizado un cadáver en la colonia Piray de Capitán Bado, Departamento de Amambay, a unos 4.000 metros de la Ruta PY-11.

El cuerpo, en estado de descomposición, estaba abandonado en la vía pública. Se trata de un hombre que fue identificado como Josué Cardozo Martínez, quien sufrió tres impactos de bala en el cráneo, según reportes de la Policía Nacional.

En la tarde de este martes ya se había encontrado un cuerpo calcinado, en los límites de Itanarã y Capitán Bado. La víctima fue identificada como Roberto Portillo.

Lea además: Primer semestre del año deja 78 víctimas de homicidio en Amambay

Sus restos fueron identificados por la pareja del fallecido, quien manifestó que el hombre trabajaba en una estancia denominada Santa Ana.

El mismo tenía una herida de bala en la cabeza y una lesión en el abdomen. El fiscal Hernán Mendoza, que investiga el caso, señaló que existen indicios de que el crimen estaría vinculado al narcotráfico, informó el corresponsal Marciano Candia.

En total suman 108 muertes violentas en el Departamento de Amambay, en lo que va del año 2019. En todo el año pasado, la cantidad fue de 116 víctimas. La mayoría de los casos son de sicariato.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.