16 ago. 2025

Amambay: Denuncian violencia policial en detención de una mujer en asentamiento

Una mujer de 51 años que ingresó a un asentamiento de Amambay para volver a ocupar una precaria vivienda, fue interceptada por cuatro efectivos policiales masculinos que la desalojaron del lugar y la detuvieron. Un grupo de pobladores denunciaron violencia en el procedimiento y exigen que la dejen en libertad.

protesta por desalojo.jpeg

Miembros de una comisión vecinal de Amambay denuncian procedimiento violento contra una pobladora.

Foto: Marciano Candia.

El hecho ocurrió el sábado en la colonia Fortuna Guazú, del distrito de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Juana Estela Torres Caballero, de 51 años, ingresó al asentamiento Hechapyrã para volver a ocupar una precaria vivienda; sin embargo, algunos vecinos llamaron a los efectivos policiales para sacarla.

Una orden judicial firmada por el juez Martín Areco le prohíbe acercarse al lugar y le ordena que se mantenga alejada de los miembros de la comisión vecinal. Ante la resistencia, los agentes la expulsaron a la fuerza en medio de gritos.

De acuerdo con los pobladores, venció el mandato de los representantes de la comisión directiva y en asamblea fue elegida Torres para continuar con los procesos de la organización. Sin embargo, antiguos directivos no aceptaron el cambio y la denunciaron por hostigamiento.

Lea también: Encuentran a los hombres que habían desaparecido tras el violento desalojo en Maracaná

En un video se observa cuando cuatro efectivos policiales intentan llevarla hasta la patrullera.

Aunque el protocolo establece la presencia de policías mujeres para procedimientos en que las infractoras sean también mujeres, en esta ocasión redujeron a la pobladora cuatro efectivos masculinos.

Torres quedó detenida, pero este lunes un grupo de la comisión vecinal se manifestó frente al Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero exigiendo su libertad.

Más contenido de esta sección
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrada una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Un ciudadano decidió colaborar con el tránsito vehicular que estaba sin semáforos a tempranas horas de este jueves, en las esquinas de Choferes del Chaco y Eusebio Ayala, en Asunción, para que no resultara tan caótico, durante el apagón general de esta jornada.
La ANDE confirmó que un inconveniente en los cables de la línea de transmisión de la represa Acaray habría generado el apagón que afectó a todo el país. La energía eléctrica ya se recompuso a más del 50%, aseguró.
Aparentemente, todo el territorio nacional amaneció este jueves con un corte del suministro de energía eléctrica, desde alrededor de las 06:20. Pobladores de Asunción, zona metropolitana y el interior del país reportaron el apagón. Se aguardan respuestas de la ANDE.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles al Gobierno de Paraguay transparencia en su orden de cerrar los 263 locales de BiggieExpress, una cadena del Grupo ABC, que también posee el diario ABC Color y la televisora ABC.
Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.