19 nov. 2025

Alumnos dan clases bajo árboles, sin agua y usan un solo baño entre 300 personas

Alumnos del Colegio San Agustín de Calle 1, de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, dan clases bajo árboles, no tienen agua y utilizan un solo sanitario, sin distinción de sexo entre 300 personas.

alumnos.jpg

Los alumnos sufren la falta de infraestructura para las clases prácticas debido al deterioro de herramientas agrícolas.

Foto: Robert Figueredo.

Las pésimas condiciones edilicias y la carencia de infraestructura fueron resaltadas por padres y directivos de un colegio agropecuario, ubicado en una de las colonias más productivas del distrito de Coronel Oviedo.

La institución, con más de 300 alumnos, brinda una enseñanza especializada direccionada a la formación de técnicos en el rubro hortícola.

Hace 13 años consecutivamente que el pedido de mejora de las deficiencias forma parte de la microplanificación, pero hasta el momento, la respuesta positiva sigue esperando.

Se trata del Colegio San Agustín de Calle 1, en la Colonia Blas Garay, distante a unos 20 kilómetros del casco urbano de Coronel Oviedo.

Algunas aulas están a punto de colapsar, por lo que alumnos están desarrollando clases bajo árboles y en una estructura que sirve de escenario en el patio del colegio.

Solo funciona un baño que es utilizado por 300 alumnos, sin distingo de sexo.

La falta de agua es otro de los graves inconvenientes que se debe superar diariamente.

La mayoría de las familias que envían sus hijos a la institución son pequeños productores del rubro hortícola.

La comunidad educativa no dispone de los recursos necesarios para desarrollar la reparación edilicia, por lo que claman acciones concretas en las instancias de gestión, municipal, departamental o ministerial.

Otra de las deficiencias está relacionada a la falta de infraestructura para las clases prácticas, debido al deterioro de herramientas agrícolas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.