21 nov. 2025

Alumnos dan clases bajo árboles, sin agua y usan un solo baño entre 300 personas

Alumnos del Colegio San Agustín de Calle 1, de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, dan clases bajo árboles, no tienen agua y utilizan un solo sanitario, sin distinción de sexo entre 300 personas.

alumnos.jpg

Los alumnos sufren la falta de infraestructura para las clases prácticas debido al deterioro de herramientas agrícolas.

Foto: Robert Figueredo.

Las pésimas condiciones edilicias y la carencia de infraestructura fueron resaltadas por padres y directivos de un colegio agropecuario, ubicado en una de las colonias más productivas del distrito de Coronel Oviedo.

La institución, con más de 300 alumnos, brinda una enseñanza especializada direccionada a la formación de técnicos en el rubro hortícola.

Hace 13 años consecutivamente que el pedido de mejora de las deficiencias forma parte de la microplanificación, pero hasta el momento, la respuesta positiva sigue esperando.

Se trata del Colegio San Agustín de Calle 1, en la Colonia Blas Garay, distante a unos 20 kilómetros del casco urbano de Coronel Oviedo.

Algunas aulas están a punto de colapsar, por lo que alumnos están desarrollando clases bajo árboles y en una estructura que sirve de escenario en el patio del colegio.

Solo funciona un baño que es utilizado por 300 alumnos, sin distingo de sexo.

La falta de agua es otro de los graves inconvenientes que se debe superar diariamente.

La mayoría de las familias que envían sus hijos a la institución son pequeños productores del rubro hortícola.

La comunidad educativa no dispone de los recursos necesarios para desarrollar la reparación edilicia, por lo que claman acciones concretas en las instancias de gestión, municipal, departamental o ministerial.

Otra de las deficiencias está relacionada a la falta de infraestructura para las clases prácticas, debido al deterioro de herramientas agrícolas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.