05 nov. 2025

Alto Paraná registra duplicación de casos de Covid-19, según médico

El director del Hospital Regional de Ciudad del Este, Federico Schroeder, informó este miércoles que el Departamento de Alto Paraná registró una duplicación de casos de Covid-19 durante las últimas semanas.

Ciudad del Este.png

A las 5.15 se abrió el paso fronterizo entre Foz de Yguazú y Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Los casos de Covid-19 nuevamente se duplican durante las últimas semanas, según indicó el director del Hospital Regional de Ciudad del Este, Federico Schroeder.

El médico señaló que los casos se dan, en su mayoría, por el relajo social de la ciudadanía y el ocio en cuanto a las celebraciones.

“Realmente hemos aumentado en estas semanas y repasamos con la gente de Epidemiología que desde la apertura del Puente de la Amistad y los negocios no son el problema, sino que es el ocio en los bares o fiestas clandestinas”, expresó el director en entrevista con Monumental 1080 AM.

De acuerdo con datos de Salud Pública, Alto Paraná cuenta con 31 casos confirmados, los cuales se localizan en Hernandarias y Doctor Juan León Mallorquín.

Lea más: Médica preocupada por repunte del Covid y el relajo en Alto Paraná

“Somos una ciudad espejo con Foz de Yguazú y tenemos números similares. En el Estado de Paraná, Brasil, también hay un aumento de casos”, comparó.

Sin bien los números son manejables, el doctor Schroeder mencionó que los centros asistenciales de Alto Paraná actualmente se convirtieron en apoyo a los departamentos vecinos que no cuentan con Unidades de Terapia.

“Estamos siendo un centro de contención para los departamentos que no tienen unidades de Cuidados Intensivos. También contamos con 48 camas para casos de Covid y estamos dando contención al hospital integrado”, indicó.

Puede interesarte: Asociación de Bares preocupada por fiestas sin medidas sanitarias

Con relación al aumento de casos, la representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, Idalia Medina, también manifestó su preocupación ante el relajo por parte de la ciudadanía y el aumento de casos de Covid-19 en esa zona del país. La mujer ya alertó sobre la situación a mediados de diciembre.

“Es preocupante realmente. Empiezan a aumentar los casos y acá en Alto Paraná en una semana se duplicaron, eso era el temor y las personas no están entendiendo, en los hospitales nosotros palpamos otra realidad”, dijo Medina, en su momento.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.