08 nov. 2025

Alto Paraná: Inició el juicio oral para supuesto asesino de jueza Eveline Mereles

Durante la mañana de este martes se dio inicio al juicio oral y público contra Wilson Scappini, acusado del asesinato de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, en Alto Paraná.

juicio oral jueza CDE.jpg

El juicio se desarrolla en la sede judicial de Alto Paraná.

Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia que juzgará el caso está integrado por los jueces Flavia Recalde, Carlos Vera y Milciades Ovelar. El juicio se desarrolla en la sede del Poder Judicial de Ciudad del Este, Alto Paraná.

El caso tiene como presunto autor del homicidio a Wilson Scappini. La defensa del acusado presentó un incidente de nulidad al inicio del juicio, el cual fue posteriormente rechazado, informó la Corte Suprema de Justicia.

Lea además: Imputan a principal sospechoso de crimen de jueza

Durante la jornada fueron convocados en carácter de testigos Luis Conrado Portillo, cónyuge de la víctima, y Justo Ángel Rotela, guardia de seguridad del Juzgado de Hernandarias.

La jueza Diana Eveline Mereles falleció por traumatismo de cráneo, luego de ser golpeada con una piedra en la cabeza, lo que le produjo pérdida de masa encefálica. Además, los investigadores encontraron el cadáver con el cuello envuelto con un pedazo de cable.

Lea más: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

Según la acusación del Ministerio Público, Scappini Villalba, guardia de la sede judicial, habría propinado golpes en el rostro a la víctima utilizando un extintor de incendios. A consecuencia del impacto, la magistrada cayó por las escaleras. Además, la habría arrastrado con un cable atado al cuello.

La jueza fue hallada muerta en junio del 2020 en el local del Tribunal de Hernandarias.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.