04 oct. 2025

Alto Paraná: Estiman pérdidas del 30% en cultivos de maíz y girasol

El frío polar afecta a productores de granos en diferentes distritos de Alto Paraná. “Evidentemente fue muy fuerte la helada y el daño es grave”, comentó el ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, regional Alto Paraná.

girasol frío

El frío polar causó daños irreparables en cultivos de girasol y otros Alto Paraná.

Foto: Willson Ferreira.

El sector más dañado es el cultivo de maíz. “Que estaba en fase de choclo, que prácticamente se pierde y después los que estaban casi duros, pierde calidad, por eso la estimación de pérdida es del 30 a 40%, sobre unas 280.000 hectáreas en Alto Alto Paraná”, indicó el ingeniero Rubén Sanabria.

En lo que respecta al cultivo de girasol, de unas 30.000 hectáreas, también se ve fuertemente afectado. En lo que hace a la canola, dijo que todavía no evaluaron, “pero siempre este tipo de frío tiene un efecto negativo sobre estos cultivos”.

En relación al trigo, todos los que están en fase de desarrollo antes de que empiecen a producir los granos no se ven afectados.

“Creemos que muy poco porcentaje debe estar adelantado y que pueda dañarse. Después está la pastura, que evidentemente este frío va a terminar por secar totalmente. Algunos agricultores que tenían caña dulce como ración para animales, igualmente se verán afectados”.

Otro rubro como el sorgo, especialmente en la zona norte del Alto Paraná, límite ya con Canindeyú, donde está la azucarera, se verá también afectado.

“Después las hortalizas, todo lo que esté fuera de invernaderos se verá golpeado. Los más susceptibles son el tomate y lechuga, entre otros rubros, porque congeló totalmente y eso prácticamente rompe las células, no hay circulación. La soja no se tiene prácticamente en el campo. Ya se levantó todo, inclusive la zafriña”, comentó.

Relacionado: Helada destruyó plantas de tomate y dañó calidad del maíz

Sobre este punto, el ingeniero Sanabria destacó la importancia del riego. “Recomendamos que puedan tener riego continuo para que no se llegue a congelar. El agua se va derritiendo, en otros casos recomendamos fuego, todo eso ayuda, pero evidentemente es una gran pérdida. Con suelo seco, pero puede ser el efecto en las próximas horas”, expresó.

“Evidentemente, esto es un grave inconveniente para el país. Este es el moño de esta pandemia, porque va a traer consigo muchos problemas económicos, porque va a subir la carne, el huevo, el queso, la leche”, añadió el profesional.

Acotó que los alimentos para los animales van a escasear, se buscará importar de otros países y esto tendrá un impacto en los precios.

“La canasta familiar se verá afectada a consecuencia de todo esto. Se vaticina un problema grave para la agricultura familiar, donde los pequeños agricultores que tienen un poco de lecheras, con sus pasturas, con su caña de azúcar que le da como ración, van a sufrir bastante”.

Respecto a los cultivos de mandiocas, aseguró que no tendrán daños. “Ya está la rama, la gente ya guardó semillas de ramas para plantar, recomendamos cultivar bien profundo, no muy superficial, porque de lo contrario brota muy rápido y se puede afectar con la helada. Esa es la situación, es preocupante”, afirmó.

Durante este martes y miércoles el país experimentó una ola de frío polar con temperaturas mínimas históricas en varios puntos del país. Se espera que desde el jueves, las condiciones se tornen algo más cálidas.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.