09 nov. 2025

Alto Paraná: Estiman pérdidas del 30% en cultivos de maíz y girasol

El frío polar afecta a productores de granos en diferentes distritos de Alto Paraná. “Evidentemente fue muy fuerte la helada y el daño es grave”, comentó el ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, regional Alto Paraná.

girasol frío

El frío polar causó daños irreparables en cultivos de girasol y otros Alto Paraná.

Foto: Willson Ferreira.

El sector más dañado es el cultivo de maíz. “Que estaba en fase de choclo, que prácticamente se pierde y después los que estaban casi duros, pierde calidad, por eso la estimación de pérdida es del 30 a 40%, sobre unas 280.000 hectáreas en Alto Alto Paraná”, indicó el ingeniero Rubén Sanabria.

En lo que respecta al cultivo de girasol, de unas 30.000 hectáreas, también se ve fuertemente afectado. En lo que hace a la canola, dijo que todavía no evaluaron, “pero siempre este tipo de frío tiene un efecto negativo sobre estos cultivos”.

En relación al trigo, todos los que están en fase de desarrollo antes de que empiecen a producir los granos no se ven afectados.

“Creemos que muy poco porcentaje debe estar adelantado y que pueda dañarse. Después está la pastura, que evidentemente este frío va a terminar por secar totalmente. Algunos agricultores que tenían caña dulce como ración para animales, igualmente se verán afectados”.

Otro rubro como el sorgo, especialmente en la zona norte del Alto Paraná, límite ya con Canindeyú, donde está la azucarera, se verá también afectado.

“Después las hortalizas, todo lo que esté fuera de invernaderos se verá golpeado. Los más susceptibles son el tomate y lechuga, entre otros rubros, porque congeló totalmente y eso prácticamente rompe las células, no hay circulación. La soja no se tiene prácticamente en el campo. Ya se levantó todo, inclusive la zafriña”, comentó.

Relacionado: Helada destruyó plantas de tomate y dañó calidad del maíz

Sobre este punto, el ingeniero Sanabria destacó la importancia del riego. “Recomendamos que puedan tener riego continuo para que no se llegue a congelar. El agua se va derritiendo, en otros casos recomendamos fuego, todo eso ayuda, pero evidentemente es una gran pérdida. Con suelo seco, pero puede ser el efecto en las próximas horas”, expresó.

“Evidentemente, esto es un grave inconveniente para el país. Este es el moño de esta pandemia, porque va a traer consigo muchos problemas económicos, porque va a subir la carne, el huevo, el queso, la leche”, añadió el profesional.

Acotó que los alimentos para los animales van a escasear, se buscará importar de otros países y esto tendrá un impacto en los precios.

“La canasta familiar se verá afectada a consecuencia de todo esto. Se vaticina un problema grave para la agricultura familiar, donde los pequeños agricultores que tienen un poco de lecheras, con sus pasturas, con su caña de azúcar que le da como ración, van a sufrir bastante”.

Respecto a los cultivos de mandiocas, aseguró que no tendrán daños. “Ya está la rama, la gente ya guardó semillas de ramas para plantar, recomendamos cultivar bien profundo, no muy superficial, porque de lo contrario brota muy rápido y se puede afectar con la helada. Esa es la situación, es preocupante”, afirmó.

Durante este martes y miércoles el país experimentó una ola de frío polar con temperaturas mínimas históricas en varios puntos del país. Se espera que desde el jueves, las condiciones se tornen algo más cálidas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.