08 ago. 2025

Alto Paraná: ANDE retiró 187 conexiones ilegales de su red

En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.

irrregular ande.jpg

Las cuadrillas realizan trabajos intensivos en el Este del país.

Gentileza de la ANDE.

Un total de nueve zonas estratégicas se intervinieron en el marco del operativo destinado a combatir el fraude eléctrico y reducir las pérdidas no técnicas, garantizando así la sostenibilidad del servicio.

El operativo fue llevado a cabo por ocho cuadrillas de la ANDE, con el acompañamiento de la División Regional Este y el apoyo de fuerzas de seguridad.

Desde la ANDE se reitera que las conexiones clandestinas representan un alto riesgo de accidentes eléctricos e incendios.

Asimismo, se recuerda que estas prácticas están penadas por la Ley Nº 7300/24, la cual establece sanciones de hasta diez años de prisión por hurto de energía.

Le puede interesar: Multa de casi G. 21 millones por conexión eléctrica irregular

La institución insta a los usuarios a regularizar sus conexiones y recuerda que las denuncias sobre conexiones irregulares pueden realizarse de forma anónima y segura a través de los canales oficiales.

De acuerdo con la Memoria 2023 de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), las pérdidas totales de energía eléctrica en el mercado nacional durante el año 2023 alcanzaron valores de 6.300.121 MWh, representando el 28,54% de la energía neta entregada a dicho mercado. “El porcentaje de pérdidas en transmisión fue de 5,11%, mientras que en distribución alcanzó el 23,42%”, se lee en el citado reporte.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el interés de tres empresas para la construcción de la nueva sede de la Prefectura Naval en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) y sus asociados concluyeron de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio, conocida como EFTA. El acuerdo abarcará un PIB combinado de USD 4,3 billones.
La entidad transfirió USD 269 millones al Paraguay durante el primer semestre del año en concepto de royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La cifra es inferior a los USD 282 millones del mismo periodo del 2024.
Autoridades paraguayas y argentinas suscribieron un memorando de entendimiento para la instalación de un grupo técnico que evaluará la construcción del gasoducto que conectará la producción de gas de Argentina con la demanda del Brasil, pasando por el Chaco paraguayo.
En el marco de la presentación de su segundo informe ante el Congreso Nacional, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó el crecimiento de la recaudación tributaria, los niveles estables de inflación, la emisión de bonos en guaraníes, entre otros.

El segundo informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, no menciona tres temas claves para el sector económico y la ciudadanía. La generación de energía, el tren de cercanías y el nuevo Aeropuerto Silvio Pettirossi.