04 sept. 2025

Alto Paraguay sigue soñando con el asfaltado

31188070

Anegado. Con cada lluvia, el sendero se vuelve trampa de lodo.

gentileza

Las lluvias continuas en Alto Paraguay han vuelto a dejar en evidencia un problema que afecta históricamente a sus habitantes: La falta de rutas asfaltadas que conecten las localidades de manera segura y eficiente. Con cada precipitación, los caminos de terraplén se convierten en trampas de lodo y baches, dejando a comunidades enteras aisladas y con serias dificultades de movilidad.

En medio de esta situación, la esperanza de contar con una vía de todo tiempo estaba puesta en el ambicioso proyecto del MOPC y la Itaipú, que prometía 1.000 km de pavimentación en todo el país. Sin embargo, los pobladores expresan su frustración, ya que gran parte de estas obras están destinadas a mejorar calles urbanas, cuando la prioridad real para Alto Paraguay es la construcción de rutas principales que rompan el aislamiento histórico de la región.

Leonardo Lezcano, docente y poblador de Fuerte Olimpo, lamentó que las necesidades locales no hayan sido consideradas en el proyecto de infraestructura vial “Toda mejora en infraestructura es bienvenida, pero Alto Paraguay necesita soluciones definitivas. Nuestro reclamo diario es la falta de un camino transitable en cualquier condición climática. Este proyecto beneficia a comunidades dentro del departamento con calles y avenidas, pero lo que realmente necesitamos es una ruta de todo tiempo”, expresó. AM

Más contenido de esta sección
La ciudad de Hohenau, Itapúa, se prepara para una nueva edición de la Expo Orquídeas, a realizarse los días 6 y 7 de setiembre en el Salón Armonía, de 08:00 a 18:00. Habrá –estiman- entre 400 y 500 plantas en exposición.
La comunidad de Bella Vista, Itapúa, conmemora este jueves su 66° aniversario como distrito, un hecho histórico alcanzado mediante el Decreto Ley N° 207/59.
La capital del Departamento de Ñeembucú tiene en carpeta un ambicioso plan de modernización. Fernando Ramírez, intendente de Pilar, dio a conocer la serie de mejoras que tienen previsto llevar adelante para que el municipio se vuelva “atractivo a los inversionistas”.
El proyecto fue confirmado este miércoles por el gobernador César Luis Sosa, quien destacó que la obra se concretará gracias al trabajo en conjunto con el Ministro de Defensa, Gral. Óscar González.
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.