21 nov. 2025

Alto mando de la Marina de EEUU visita Paraguay para tratar temas de seguridad

Un comandante de la Infantería de la Marina de Estados Unidos llegó a Paraguay para una visita técnica y tratar con autoridades nacionales sobre temas de seguridad.

David Bellon, teniente de Estados Unidos.jpg

David Bellon visita Paraguay para abordar asuntos de seguridad.

Embajada de Estados Unidos.

El teniente David Bellon, comandante de Marforsouth, que sería la Fuerza del Cuerpo de Infantería de Marina Sur de los Estados Unidos, arribó a Paraguay este martes a fin de tratar principalmente temas sobre seguridad.

Así lo confirmó la Embajada norteamericana a través de sus redes sociales, destacando que su paso por el país permitirá el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países en ese rubro.

“Afianza la sólida cooperación entre Estados Unidos y Paraguay en materia de seguridad”, sostuvo la institución, al tiempo de señalar que mantendrá reuniones y realizará visitas técnicas.

Asimismo, la Embajada de Estados Unidos en Paraguay manifestó que “refuerza los intereses y objetivos comunes” de ambos países.

Puede leer también: Abdo Benítez se reúne con altos mandos militares de EEUU

Bellon es un conocido alto mando militar enfocado en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.

Durante un encuentro con líderes en la lucha contra este flagelo, también destacó la importancia de que exista un trabajo continuo contra las organizaciones vinculadas al terrorismo.

“Entendemos que estas amenazas generan debilidades en la región y socavan las democracias y además otros gobiernos quieren tomar ventajas sobre nuestros amigos en la región. Así que nuestro mensaje es que los estamos observando y juntos vamos a enfrentar estas amenazas”, expuso, según lo confirmaron medios internacionales.

Su visita se da poco después de que el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, se haya reunido con el jefe del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos, el general Bryan Fenton, con quien abordó temas de la cooperación entre ambos países.

Mientras tanto, el 17 de julio pasado, el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se reunió con el presidente electo, Santiago Peña, donde también hablaron sobre la cooperación en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el lavado de dinero y el terrorismo.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.