09 nov. 2025

“Almas vacías” pero con fe en la virgen

Tras las declaraciones del obispo Claudio Giménez sobre el “alma vacía” de los jóvenes con tatuajes,varios salieron al paso, en especial los creyentes que en sus cuerpos impregnan las imágenes y rostros de la Virgen de Caacupé. La fe para ellos va más allá de las apariencias.

tatuajes.JPG

Los jóvenes salieron al paso de las declaraciones del obispo Claudio Giménez. Foto: Kiara Coronel ÚH.

Muchos de los jóvenes creyentes en los milagros de la Virgen Serrana plasman en sus cuerpos imágenes que para ellos representan su fe o el agradecimiento, otros eligen esta forma de pagar una promesa realizada a la madre de Jesús.

Ariel Tulio, tatuador de la ciudad de Caacupé hace ocho años, comentó que en su haber cuenta con varios trabajos de imágenes religiosas. La virgencita azul, la de Guadalupe, así como Jesús y San Miguel Arcángel son los más elegidos.

“No me parece que se juzgue a las personas por un tatuaje, acá llega gente con mucha fe, generalmente pagando promesas hechas a la virgen”, comentó el profesional.

Embed

En los pasillos comerciales de la ciudad de la virgen descubierta por el indio José, también se ofrecen los tatuajes permanentes y hasta los temporales cuyos precios van desde G. 15.000.

“Mucha gente viene para pagar su promesa un 8 de diciembre, en la víspera o en la novena a tatuarse el rostro de la madre del Paraguay. Así pagan sus promesas”, comentó Rocío Cámara, propietaria de un local cercano a la zona del Tupãsy Ykua.

El mismo padre de la joven, Ilde Cámara, tiene en su pecho el retrato de la virgen, justo sobre el corazón, y del otro lado a Cristo con la corona de espinas durante su pasión.

Ilde se considera un hombre católico y creyente y calificó de “un gran disparate” lo que expresó el obispo durante el novenario.

La polémica se inició el pasado viernes con la homilía del obispo Claudio Giménez, quien criticó a los que se “pintan todo el cuerpo”. Aseguró que quienes se hacen tatuajes “tienen el alma vacía”.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.