19 jul. 2025

Alliana y los ZI proyectan obras de Itaipú para ayudar a intendentes afines en elecciones

Pedro Alliana se reunió con Justo Zacarías y los intendentes colorados de Alto Paraná, sin Miguel Prieto. Anuncian obras financiadas por Itaipú en plena campaña electoral para el 2026. Un empujón del Gobierno con fondos de la binacional.

Pedro Alliana y Justo Zacarias

Pedro Alliana se juntó con los Zacarías y con el gobernador César Landy Torres, de Alto Paraná.

Foto: Gentileza

La operativa del Gobierno para las elecciones municipales del 2026 es intensa y las binacionales son clave para el financiamiento en los territorios. En ese marco, Pedro Alliana se reunió este lunes con los intendentes de Alto Paraná y el gobernador César Landy Torres para hablar de las próximas obras financiadas por Itaipú en sus municipios.

Formaron parte del encuentro los referentes cartistas que controlan el Este del país, que son los Zacarías Irún. El director de Itaipú, Justo Zacarías, es el encargado de los fondos de la hidroeléctrica, que además se usaron para cuestionadas licitaciones como compras de muebles escolares y tecnología de espionaje.

Lea más: EBY se convirtió en el feudo político del vicepresidente Alliana

Estuvieron también la diputada Rocío Abed y el senador Javier Zacarías, entre otros dirigentes de Alto Paraná como las diputadas Bettina Aguilera y Liz Acosta. El encuentro fue en la sala de reuniones de la Dirección General Paraguaya, en la Central Hidroeléctrica.

El objetivo es dar un empujón a los intendentes, principalmente colorados, lo que es evidente debido a la ausencia esperada de Miguel Prieto, jefe comunal de Ciudad del Este, quien además es el máximo rival de los ZI en la zona.

Las obras son principalmente de pavimentación de calles y avenidas urbanas en los 22 distritos. Itaipú anuncia la construcción de 200 kilómetros de calles y avenidas, que serán asfaltadas o empedradas, todas financiadas por la binacional.

Lea más: Ministro promete aumentar la transparencia de fondos en Itaipú

Las binacionales se usaron históricamente como botín electoral por parte del Partido Colorado. Alliana es el encargado de dirigir los asuntos políticos y además busca ser candidato a presidente para el 2028 por Honor Colorado, por ese motivo, se enfoca en un aspecto clave, que son las municipales, que marcarán las bases y las estructuras para las elecciones generales.

Dentro de este objetivo, para la Asociación Nacional Republicana (ANR) es fundamental recuperar Ciudad del Este del poder de Prieto. El intendente de Yo Creo busca también ser candidato a presidente por la oposición. Es el máximo rival del cartismo, que le abrió 42 causas penales.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.