03 nov. 2025

Alliana y los ZI proyectan obras de Itaipú para ayudar a intendentes afines en elecciones

Pedro Alliana se reunió con Justo Zacarías y los intendentes colorados de Alto Paraná, sin Miguel Prieto. Anuncian obras financiadas por Itaipú en plena campaña electoral para el 2026. Un empujón del Gobierno con fondos de la binacional.

Pedro Alliana y Justo Zacarias

Pedro Alliana se juntó con los Zacarías y con el gobernador César Landy Torres, de Alto Paraná.

Foto: Gentileza

La operativa del Gobierno para las elecciones municipales del 2026 es intensa y las binacionales son clave para el financiamiento en los territorios. En ese marco, Pedro Alliana se reunió este lunes con los intendentes de Alto Paraná y el gobernador César Landy Torres para hablar de las próximas obras financiadas por Itaipú en sus municipios.

Formaron parte del encuentro los referentes cartistas que controlan el Este del país, que son los Zacarías Irún. El director de Itaipú, Justo Zacarías, es el encargado de los fondos de la hidroeléctrica, que además se usaron para cuestionadas licitaciones como compras de muebles escolares y tecnología de espionaje.

Lea más: EBY se convirtió en el feudo político del vicepresidente Alliana

Estuvieron también la diputada Rocío Abed y el senador Javier Zacarías, entre otros dirigentes de Alto Paraná como las diputadas Bettina Aguilera y Liz Acosta. El encuentro fue en la sala de reuniones de la Dirección General Paraguaya, en la Central Hidroeléctrica.

El objetivo es dar un empujón a los intendentes, principalmente colorados, lo que es evidente debido a la ausencia esperada de Miguel Prieto, jefe comunal de Ciudad del Este, quien además es el máximo rival de los ZI en la zona.

Las obras son principalmente de pavimentación de calles y avenidas urbanas en los 22 distritos. Itaipú anuncia la construcción de 200 kilómetros de calles y avenidas, que serán asfaltadas o empedradas, todas financiadas por la binacional.

Lea más: Ministro promete aumentar la transparencia de fondos en Itaipú

Las binacionales se usaron históricamente como botín electoral por parte del Partido Colorado. Alliana es el encargado de dirigir los asuntos políticos y además busca ser candidato a presidente para el 2028 por Honor Colorado, por ese motivo, se enfoca en un aspecto clave, que son las municipales, que marcarán las bases y las estructuras para las elecciones generales.

Dentro de este objetivo, para la Asociación Nacional Republicana (ANR) es fundamental recuperar Ciudad del Este del poder de Prieto. El intendente de Yo Creo busca también ser candidato a presidente por la oposición. Es el máximo rival del cartismo, que le abrió 42 causas penales.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba dijo que la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital y al Comando Vermelho solo responde a una agenda que no es de Paraguay. Afirmó que además es un show para justificar más recursos para la FTC.
Ante la cancelación de la compra de 28.000 máquinas de votar por USD 93 millones, ahora el TSJE busca alquilar unas 18.000 por USD 35 millones. Equipos se utilizarán para las internas y municipales del 2026. Una nueva protesta generó otra suspensión del proceso.
En sesión ordinaria de la Cámara Baja, uno de los puntos que destacan es el que propone el estudio y análisis del proyecto de ley que plantea ampliar los permisos por paternidad hasta 30 días en situaciones críticas.
En homenaje a su labor dentro de la institución castrense, la Cámara Baja trata este martes el ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del extinto teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue ultimado por sicarios.
Existen pedidos de ascenso de policías que cuentan con procesos judiciales y que fueron enviados al Senado por el Ejecutivo, según el senador Ramón Retamozo, quien también calificó de irregular el uso del polígrafo en el proceso. El ministro del Interior, Enrique Riera, fue citado nuevamente para este martes a las 13:00 para explicar el proceso de selección.
La diputada del Partido País Solidario (PPS) y precandidata a intendenta de Asunción Johanna Ortega presentó una propuesta a la oposición sobre el mecanismo de selección de la candidatura capitalina, que es el punto de disputa que impide llegar al consenso. Además, solicita a Soledad Núñez refrendar su compromiso de no inscribir una candidatura fuera de la alianza.