04 sept. 2025

Alliana asegura que estudiarán punto por punto polémica ley de insolvencia

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, expresó este martes que la polémica ley de insolvencia aprobada en el Senado será estudiada punto por punto, “buscando siempre el beneficio de los ciudadanos”. El criticado proyecto busca ser aprobado en plena pandemia del coronavirus.

Pedro Alliana.jpg

Pedro Alliana, presidente de la Cámara de Diputados.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Cámara Baja y presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, expresó este martes que el cuestionado proyecto de ley de insolvencia será tratado punto por punto en la Cámara de Diputados, “buscando siempre el beneficio de los ciudadanos y no los de unos pocos que buscan aprovechar esta situación difícil por la que están pasando miles de paraguayos”.

Embed

El proyecto de ley de resolución de insolvencia tiene como objetivo modernizar la Ley de Quiebras (que data del año 1969) y ayudar a mejorar el clima de negocios en el país. Fue planteado en el año 2019 por el Poder Ejecutivo, sin embargo, varios sectores expresaron su preocupación por el contexto actual de la pandemia y por los puntos que podrían afectar al deudor.

Lea más: Gremios expresan preocupación y dudas sobre la ley de insolvencia

En ese sentido, se menciona que uno de ellos establece que los acreedores pueden gestionar la quiebra de un deudor si existen 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Embed

El proyecto, ampliamente criticado por la ciudadanía, tendría sanción ficta en el mes de noviembre de no ser tratado próximamente por Diputados.

Entérese más: Para encarnacenos, la norma será una “estocada final”

La diputada Rocío Vallejo sostuvo que el momento en el que se presentó el proyecto no es el mismo que el de ahora por la situación de pandemia y que la mayoría de las personas y comerciantes están en insolvencia y recién ahora están reactivando sus economías.

Le puede interesar: Cambios en Ley de Quiebras serán muy negativos, alertan

El legislador Clemente Barrios remarcó que la ley de insolvencia financiera debe ser rechazada por la Cámara de Diputados.

Embed

“El momento no es para sancionar leyes que van contra los intereses del pueblo. Por otro lado, nadie reclama a los Senadores por esta media sanción”, criticó.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.