17 oct. 2025

Allanan propiedades de alemán investigado por supuesto lavado de dinero

La Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en Asunción en busca de elementos en el marco de una investigación por lavado de dinero que involucra al alemán Robin Maltés Schneider, que fue detenido en nuestro país y que fue denunciado por estafa en su lugar de origen.

AllanamientoAlemán2.png

El fiscal Osmar Legal revisa la documentación de una de las propiedades allanadas.

Foto: Gentileza.

Una comitiva policial y fiscal realizó allanamientos simultáneos en Asunción, en medio de una investigación por lavado de dinero que involucra al ciudadano alemán Robin Maltés Schneider (34), que fue detenido en nuestro país el mes pasado.

El hombre tenía denuncias por estafa en Alemania y contaba con orden de captura internacional.

Nota relacionada: Alemán buscado por millonaria estafa en su país fue detenido en Asunción

Los investigadores sospechan que las ganancias que obtenía de los hechos ilícitos las invertía en propiedades y otros bienes en nuestro país.

“Se procedió a allanar propiedades que el mismo habría obtenido de hechos denunciados en Alemania en contra de la Asociación de Médicos del mismo país”, explicó el fiscal Osmar Legal, uno de los que encabezó el operativo.

WhatsApp Video 2023-08-31 at 16.12.55.mp4

El extranjero era buscado en su país como el supuesto responsable de una millonaria estafa en plena pandemia del Covid-19.

Según las autoridades alemanas, Maltés Schneider defraudó a la Asociación de Médicos de Seguros de Enfermedad del Estado de Baja Sajonia.

Habría facturado costos de pruebas de Covid-19 (PoCantigen), las cuales finalmente no fueron realizadas. Se estiman unas 500.000 pruebas cobradas, pero no ejecutadas.

Sepa más: La Policía recibe más de 40 casos de estafas telemáticas en un mes

Se maneja la información que habría estafado por unos 21 millones de euros en su país y que se instaló en Paraguay con la intención de realizar inversiones para el lavado de activos.

Su modus operandi era ofrecer y realizar pruebas de Covid-19 durante la pandemia en Alemania, principalmente, en la ciudad de Hannover, pero las pruebas no existían.

Los presuntos fraudes afectaron mayoritariamente a la Asociación de Seguros Médicos del país europeo.

El hombre habría ingresado al territorio paraguayo por Puerto Falcón, antes que se active la notificación roja de Interpol.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.