15 jul. 2025

Allanan propiedades de alemán investigado por supuesto lavado de dinero

La Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en Asunción en busca de elementos en el marco de una investigación por lavado de dinero que involucra al alemán Robin Maltés Schneider, que fue detenido en nuestro país y que fue denunciado por estafa en su lugar de origen.

AllanamientoAlemán2.png

El fiscal Osmar Legal revisa la documentación de una de las propiedades allanadas.

Foto: Gentileza.

Una comitiva policial y fiscal realizó allanamientos simultáneos en Asunción, en medio de una investigación por lavado de dinero que involucra al ciudadano alemán Robin Maltés Schneider (34), que fue detenido en nuestro país el mes pasado.

El hombre tenía denuncias por estafa en Alemania y contaba con orden de captura internacional.

Nota relacionada: Alemán buscado por millonaria estafa en su país fue detenido en Asunción

Los investigadores sospechan que las ganancias que obtenía de los hechos ilícitos las invertía en propiedades y otros bienes en nuestro país.

“Se procedió a allanar propiedades que el mismo habría obtenido de hechos denunciados en Alemania en contra de la Asociación de Médicos del mismo país”, explicó el fiscal Osmar Legal, uno de los que encabezó el operativo.

WhatsApp Video 2023-08-31 at 16.12.55.mp4

El extranjero era buscado en su país como el supuesto responsable de una millonaria estafa en plena pandemia del Covid-19.

Según las autoridades alemanas, Maltés Schneider defraudó a la Asociación de Médicos de Seguros de Enfermedad del Estado de Baja Sajonia.

Habría facturado costos de pruebas de Covid-19 (PoCantigen), las cuales finalmente no fueron realizadas. Se estiman unas 500.000 pruebas cobradas, pero no ejecutadas.

Sepa más: La Policía recibe más de 40 casos de estafas telemáticas en un mes

Se maneja la información que habría estafado por unos 21 millones de euros en su país y que se instaló en Paraguay con la intención de realizar inversiones para el lavado de activos.

Su modus operandi era ofrecer y realizar pruebas de Covid-19 durante la pandemia en Alemania, principalmente, en la ciudad de Hannover, pero las pruebas no existían.

Los presuntos fraudes afectaron mayoritariamente a la Asociación de Seguros Médicos del país europeo.

El hombre habría ingresado al territorio paraguayo por Puerto Falcón, antes que se active la notificación roja de Interpol.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.