17 oct. 2025

Allanan propiedades de alemán investigado por supuesto lavado de dinero

La Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en Asunción en busca de elementos en el marco de una investigación por lavado de dinero que involucra al alemán Robin Maltés Schneider, que fue detenido en nuestro país y que fue denunciado por estafa en su lugar de origen.

AllanamientoAlemán2.png

El fiscal Osmar Legal revisa la documentación de una de las propiedades allanadas.

Foto: Gentileza.

Una comitiva policial y fiscal realizó allanamientos simultáneos en Asunción, en medio de una investigación por lavado de dinero que involucra al ciudadano alemán Robin Maltés Schneider (34), que fue detenido en nuestro país el mes pasado.

El hombre tenía denuncias por estafa en Alemania y contaba con orden de captura internacional.

Nota relacionada: Alemán buscado por millonaria estafa en su país fue detenido en Asunción

Los investigadores sospechan que las ganancias que obtenía de los hechos ilícitos las invertía en propiedades y otros bienes en nuestro país.

“Se procedió a allanar propiedades que el mismo habría obtenido de hechos denunciados en Alemania en contra de la Asociación de Médicos del mismo país”, explicó el fiscal Osmar Legal, uno de los que encabezó el operativo.

WhatsApp Video 2023-08-31 at 16.12.55.mp4

El extranjero era buscado en su país como el supuesto responsable de una millonaria estafa en plena pandemia del Covid-19.

Según las autoridades alemanas, Maltés Schneider defraudó a la Asociación de Médicos de Seguros de Enfermedad del Estado de Baja Sajonia.

Habría facturado costos de pruebas de Covid-19 (PoCantigen), las cuales finalmente no fueron realizadas. Se estiman unas 500.000 pruebas cobradas, pero no ejecutadas.

Sepa más: La Policía recibe más de 40 casos de estafas telemáticas en un mes

Se maneja la información que habría estafado por unos 21 millones de euros en su país y que se instaló en Paraguay con la intención de realizar inversiones para el lavado de activos.

Su modus operandi era ofrecer y realizar pruebas de Covid-19 durante la pandemia en Alemania, principalmente, en la ciudad de Hannover, pero las pruebas no existían.

Los presuntos fraudes afectaron mayoritariamente a la Asociación de Seguros Médicos del país europeo.

El hombre habría ingresado al territorio paraguayo por Puerto Falcón, antes que se active la notificación roja de Interpol.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.