04 nov. 2025

Allanan armería sospechosa de proveer al EPP en Salto del Guairá

Un local comercial dedicado a la venta de armas fue allanado por la Policía y la Fiscalía en la ciudad de Salto del Guairá. La armería fue intervenida tras sospechas de proveer armas al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

allanamiento  armeria.jpg

El local fue allanado este miércoles en Salto del Guairá.

Foto: Captura Telefuturo.

El procedimiento se realizó en una armería ubicada en la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, en horas de la tarde de este miércoles.

El propietario del lugar, identificado como Bruno da Costa Amaral, fue detenido tras la intervención, según informó Telefuturo.

La Policía Antisecuestro y la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía llevaron adelante el operativo por la sospecha de que el comercio aparentemente proveía de armas al autodenominado EPP, que opera en el Norte del país.

“La investigación guarda relación con evidencias de varios hechos que tienen vinculación al EPP y que, luego de sometido a un análisis, dan cuenta que desde este lugar se vendían armas para el EPP”, dijo el fiscal interviniente Federico Delfino.

El representante del Ministerio Público informó que la intervención fue autorizada judicialmente. Además, señaló que se incautaron varias evidencias que serán verificadas de forma correspondiente.

Se incautaron dos armas, una de calibre 9 milímetros y otra de 45 milímetros, ambas con selector de tiros. También 500 municiones de carácter privativo y otros objetos explosivos.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.