26 oct. 2025

Allanamientos y detenidos en Alto Paraná en investigación por cibercrimen

El comisario Ramón Aquino, jefe de gabinete de Cibercrimen de la Policía, encabeza a nivel nacional el operativo internacional Bloque con allanamientos realizados en Alto Paraná, en prosecución de una investigación que inició en Argentina.

Local allanado en Alto Paraná.jpeg

La Policía Nacional realiza operativos en Alto Paraná por presunto esquema de estafa mediante sistemas informáticos.

Foto: Archivo (Referencial)

Hay cuatro personas detenidas hasta el momento, una de ellas fue identificada como Rodrigo Díaz, informó el comisario Ramón Aquino en comunicación con Monumental 1080 AM.

Detalló que se trata de la fase dos de la operación Bloque que inició en Argentina tras una investigación por hechos de estafa mediante sistemas informáticos.

“Ciberdelincuentes acceden a cuentas bancarias y reenvían a otras cuentas para perder la trazabilidad. Posteriormente la cambian a criptones que terminan en Paraguay a través de billeteras”, indicó.

Puede interesarle: ¿Qué es el phishing y cómo evitar caer en esta estafa?

Las autoridades llegaron hasta Rodrigo Díaz, el primero en ser investigado, tras el análisis técnico de la trazabilidad del dinero que reenviaron al país como criptomonedas.

“Estamos hablando de USD 260.000 que recibió esta persona desde Argentina en el lapso de 15 días. La intervención se hizo en su casa y está detenido”, añadió.

¿Cómo se apoderan de las cuentas bancarias?

Sobre la línea, el jefe policial explicó cómo ocurre la estafa en la que caen muchos usuarios de bancos.

“Se generan páginas parecidas a los bancos, entonces, envían mensajes masivos a varios usuarios y uno de ellos cae, ya que llegan notificaciones de alerta o actualización de datos”, señaló.

La persona ingresa al enlace donde se le pide su contraseña y usuario para ingresar.

Al realizar el procedimiento, sus datos son redireccionados a las páginas que los ciberdelincuentes crearon para robar el dinero almacenado en sus cuentas bancarias.

“Se cambian o se compran criptoactivos para redireccionar ese dinero que se envía a Paraguay”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una vez en el país, Díaz procede a enviar las criptomonedas a otras personas, quienes están bajo investigación, de acuerdo con Aquino.

Los procedimientos siguen en curso y no se descarta que haya más detenidos.

Detenidos son un venezolano y tres paraguayos

La fiscala Irma Llano precisó que las personas detenidas son un venezolano y tres paraguayos.

Están bajo investigación por los presuntos hechos de estafa mediante sistemas informáticos, alteración de datos relevantes para la prueba y lavado de dinero.

Durante los allanamientos se incautaron de dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y criptoactivos.

Si bien la mayoría de las víctimas son de Argentina, tampoco se descarta que también haya paraguayos, como la participación de más personas en una presunta organización criminal trasnacional.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.