18 sept. 2025

Allanamientos por contrabando enlentecen paso fronterizo a Encarnación

Allanamientos para capturar a funcionarios aduaneros argentinos bajo sospecha de contrabando enlentecieron el paso de personas por el puente San Roque González de Santa Cruz hacia el lado paraguayo.

encarnación.jpg

Alrededor de 100 compatriotas fueron expulsados de Argentina. |Foto: Archivo.

Raúl Cortese | Encarnación

Varias fuerzas del vecino país operaban en la cabecera del puente en el lado argentino este martes, haciendo que el paso de personas sea más lento de lo normal.

La Justicia Federal, agentes de Interpol y efectivos de la Prefectura, con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía de Misiones, además verificaron la Administración de Ingresos Públicos.

El operativo tenía como misión capturar a unos seis funcionarios de Aduanas de la vecina ciudad.

La requisa obedece a la denuncia radicada por el abogado Santiago Dupuy de Lome ante el juez federal porteño, Rodolfo Canicoba Corral, sobre las presuntas irregularidades en las cuales incurrirían los funcionarios apostados en el paso fronterizo.

La acusación habla de un esquema que permitiría el ingreso de mercancías de contrabando por cifras millonarias.

La información hace mención al paso de miles de piezas como repuestos y accesorios para automóviles, además de equipos electrónicos y electrodomésticos. Siempre de acuerdo a la versión que publican medios digitales de Posadas, la recaudación ilegal sería de “30.000 a 50.000 pesos por carril y por guardia.

Según el esquema, el jefe de turno recibe un pago, al igual que el de la Guardia de Gendarmería y el casillero de Migraciones para que registre rápido o no registre la mercadería, y al jefe de los “paseros” para que avise si la Prefectura o la Policía Federal están en las inmediaciones del puente.

También se involucra al jefe de Resguardo, quien organiza los giros de guardia y al administrador, que los avala.

La denuncia acusa al aduanero jefe del puente, al titular del resguardo, al jefe de turno del sector verificación, al jefe de registro y a los paseros que cruzarían la mercadería, de la más variada. Los allanamientos incluyeron, además, a una distribuidora, a un sindicato y a los domicilios particulares de los funcionarios sospechosos, quienes en la fecha no se presentaron a sus respectivos puestos de trabajo.

Se teme que estas operaciones afecten al movimiento comercial diario de la ciudad de Encarnación, especialmente por la fecha cercana al Día de la Madre en Argentina, que se celebra este domingo. Justamente, este tipo de días festivos atraen al turismo comercial en las ciudades fronterizas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.