03 nov. 2025

Alicia Pomata, médica cercana a Leticia Ocampos, asume como ministra de la Mujer

Alicia Pomata, quien ejercía como coordinadora general del Despacho de la Oficina de la Primera Dama (OPD), asumió como nueva ministra de la Mujer en reemplazo de Cynthia Figueredo, en un acto realizado en el Palacio de Gobierno.

Alicia Pomata, médica

Alicia Pomata, reconocida médica en la lucha contra el cáncer, asume como nueva ministra de la Mujer.

Foto: Gentileza Presidencia

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos presenciaron la asunción de Alicia Pomata como nueva titular del Ministerio de la Mujer, una de las carteras más sensibles del Estado, que tiene como objetivo eliminar desigualdades y la violencia de género.

Pomata asume el cargo en reemplazo de Cynthia Figueredo, quien de manera sorpresiva presentó su renuncia, cuyos motivos se desconocen. Tampoco hubo un comunicado del Gobierno.

En cuanto al perfil de Pomata, la nueva ministra se desempeñaba como coordinadora general del Despacho de la Oficina de la Primera Dama (OPD), donde elaboraba proyectos y la agenda de la primera dama, y goza de la absoluta confianza de Ocampos.

Nota relacionada: Coordinadora de OPD asumirá al frente del Ministerio de la Mujer

No obstante, antes de llegar a la oficina de la Primera Dama, estuvo como directora del Programa Nacional de Control del Cáncer del Ministerio de Salud, fue consultora de la Organización Mundial de la Salud y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

También exploró en el campo de la investigación oncológica y social, como investigadora categorizada del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), además posee formación en Evaluación de Proyectos de género e igualdad.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará a la fiscala Gladys Jiménez, tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, el ex viceministro de Educación Superior.
Antes del atraco a una entidad bancaria de Katueté, el intendente local, Julio Brítez, consideraba que su ciudad era “segura” y que ahora la “tranquilidad” se quebró porque –según cuestionó– la policía no cuenta con estructura para enfrentar a los delincuentes.
Los cuatro detenidos por el crimen de Guillermo Moral declaran este jueves ante la Fiscalía. Uno de ellos confirmó que giró G. 300.000 a uno de los presuntos sicarios y sostuvo que fue un pedido de su primo, alias Lulú, buscado por la Policía, para la supuesta ecografía de su esposa. La Policía sospecha que se trata de dinero para el traslado de regreso de los presuntos autores materiales.
Un tiroteo contra la vivienda de un ex funcionario de una casa de cambios se registró cerca de la medianoche, en un barrio de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
La Policía Nacional encontró una bomba muy potente en la carrocería de la camioneta abandonada en una calle de tierra, en Nueva Esperanza, tras el asalto de película a un banco de Katueté, en Canindeyú.
Paraguay votó este miércoles en contra de la resolución no vinculante respecto a las sanciones estadounidenses impuestas a Cuba por primera vez desde 1994 en la Asamblea General de las Naciones Unidas.