05 nov. 2025

Edificios inseguros: Denuncian falta de control y coimas de funcionarios

33212617.jpg

Control. El ingeniero Pablo Callizo sostiene que Comuna debe reforzar los controles

DARDO RAMÍREZ

Tras lo ocurrido en el edificio Look, en donde un hombre y su mascota quedaron atrapados en un ascensor inundado en el barrio Jara de la ciudad de Asunción, Pablo Callizo, concejal de la ciudad, sostuvo que se requiere de un mayor control por parte del Municipio para evitar este tipo de situaciones, que pueden convertirse en una tragedia.

“Evidentemente en este caso sí existe una falla estructural o existen algunas falencias en la parte constructiva. Ahí hay varios responsables por parte de la empresa constructora, los ingenieros, los arquitectos a cargo de la obra y por otra parte la Municipalidad”, refirió.

Callizo agregó que en este tipo de hechos también hay una responsabilidad del Municipio, debido a que la obra debe pasar por una inspección final para ser habilitada.

“Evidentemente está la responsabilidad municipal que tienen también todos aquellos que aprobaron los planos y también de las distintas direcciones que se deben de encargar de hacer la fiscalización, porque se debe realizar una inspección final de la obra para ver todas las condiciones”, expuso.

En otro punto, el edil indicó que las exigencias para la habilitación de estructuras edilicias se encuentran desfasadas para la época actual, debido a que las mismas son de los años 90.

“Las exigencias están establecidas en el la ordenanza de construcción que son del año 90 y obviamente eso está desactualizado, por eso hay que hacer ciertas reformas”, explicó el edil.

Acotó que para la habilitación de los edificios se tienen que tener en cuenta muchos criterios como el tema del subsuelo, los ascensores, las escaleras de emergencia, el PCI que es el sistema de protección contra incendios.

Aprobación por coimas. En otro punto, resaltó que muchos edificios se encuentran habilitados sin estar en regla porque continúa la existencia de coimas por parte de los propietarios y los funcionarios.

“Muchas veces hay edificios en malas condiciones, pero están habilitados debido a las coimas de los funcionarios. Por debajo de la mesa hay dictámenes que no corresponden o aprobación de planos que no cumplan con las especificaciones técnicas. Lastimosamente, la Municipalidad tiene esa mala fama de aprobar ciertos planos o dejar pasar ciertas inspecciones por distintas coimas que se les paga a sus funcionarios”.

Enmarcó que si en este caso se constata si hubo una habilitación ilegal en conjunto con el Municipio, se debe ir a instancias penales.

“Nadie niega ni discute que existan las coimas y si es que en este caso existió eso, obviamente, hay que identificar a los responsables directos de estas aprobaciones y que se hagan sumarios administrativos correspondientes e ir a un nivel penal”, afirmó.

El ingeniero detalló que los pisos deben contar tener fundamentalmente aislación para evitar el ingreso del agua.

“El piso tiene que tener un hormigón impermeable que tenga aislación hidrófuga y que eso evite el paso del agua, porque eso también puede afectar estructuralmente el edificio como partes del hormigón, de la varilla y otros”, finalizó.

33212602.jpg

Muchas veces hay edificios en malas condiciones, pero están habilitados debido a las coimas de los funcionarios. Pablo Callizo, concejal.

Más contenido de esta sección
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.