Tras lo ocurrido en el edificio Look, en donde un hombre y su mascota quedaron atrapados en un ascensor inundado en el barrio Jara de la ciudad de Asunción, Pablo Callizo, concejal de la ciudad, sostuvo que se requiere de un mayor control por parte del Municipio para evitar este tipo de situaciones, que pueden convertirse en una tragedia.
“Evidentemente en este caso sí existe una falla estructural o existen algunas falencias en la parte constructiva. Ahí hay varios responsables por parte de la empresa constructora, los ingenieros, los arquitectos a cargo de la obra y por otra parte la Municipalidad”, refirió.
Callizo agregó que en este tipo de hechos también hay una responsabilidad del Municipio, debido a que la obra debe pasar por una inspección final para ser habilitada.
“Evidentemente está la responsabilidad municipal que tienen también todos aquellos que aprobaron los planos y también de las distintas direcciones que se deben de encargar de hacer la fiscalización, porque se debe realizar una inspección final de la obra para ver todas las condiciones”, expuso.
En otro punto, el edil indicó que las exigencias para la habilitación de estructuras edilicias se encuentran desfasadas para la época actual, debido a que las mismas son de los años 90.
“Las exigencias están establecidas en el la ordenanza de construcción que son del año 90 y obviamente eso está desactualizado, por eso hay que hacer ciertas reformas”, explicó el edil.
Acotó que para la habilitación de los edificios se tienen que tener en cuenta muchos criterios como el tema del subsuelo, los ascensores, las escaleras de emergencia, el PCI que es el sistema de protección contra incendios.
Aprobación por coimas. En otro punto, resaltó que muchos edificios se encuentran habilitados sin estar en regla porque continúa la existencia de coimas por parte de los propietarios y los funcionarios.
“Muchas veces hay edificios en malas condiciones, pero están habilitados debido a las coimas de los funcionarios. Por debajo de la mesa hay dictámenes que no corresponden o aprobación de planos que no cumplan con las especificaciones técnicas. Lastimosamente, la Municipalidad tiene esa mala fama de aprobar ciertos planos o dejar pasar ciertas inspecciones por distintas coimas que se les paga a sus funcionarios”.
Enmarcó que si en este caso se constata si hubo una habilitación ilegal en conjunto con el Municipio, se debe ir a instancias penales.
“Nadie niega ni discute que existan las coimas y si es que en este caso existió eso, obviamente, hay que identificar a los responsables directos de estas aprobaciones y que se hagan sumarios administrativos correspondientes e ir a un nivel penal”, afirmó.
El ingeniero detalló que los pisos deben contar tener fundamentalmente aislación para evitar el ingreso del agua.
“El piso tiene que tener un hormigón impermeable que tenga aislación hidrófuga y que eso evite el paso del agua, porque eso también puede afectar estructuralmente el edificio como partes del hormigón, de la varilla y otros”, finalizó.