"¡¡¡Es un crimen lo que hicieron!!! Construyeron viviendas a orillas del cauce Antequera, donde estaba proyectado el parque lineal, áreas verdes y oxigenar la trama urbana. ¿Por qué hicieron eso? Que alguien me explique el criterio técnico. Las viviendas para reubicación de las familias en riesgo deberían estar en otra zona”, manifestó Núñez a través de sus redes sociales.
El MUVH presentó un audiovisual en el que informó sobre los avances del proyecto que busca transformar integralmente el emblemático barrio capitalino.
Según la cartera estatal, las viviendas en la zona del cauce Antequera ya alcanzan el 80% de avance, mientras que en Tacuary las obras están en etapa de terminación.
De las 54 viviendas previstas, 18 ya fueron entregadas y 17 se encuentran en etapa final.
Lea también: Construirán por G. 40.000 millones casas en la Chacarita
El ministerio destacó que las viviendas entregadas “se caracterizan por su diseño sostenible, con ventilación natural, aislamiento térmico, termocalefones solares y griferías de bajo consumo, adaptadas a las necesidades específicas de cada familia”.
Además de la construcción de casas, el plan contempla la renovación de calles, accesos, parques, plazas e iluminación, con el fin de mejorar el entorno urbano.
El proyecto Chacarita Alta es financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y busca la reubicación de familias en situación de vulnerabilidad, aunque el emplazamiento de algunas de las viviendas sigue generando críticas precisamente por el riesgo asociado a su cercanía con el cauce.