04 jul. 2025

Asegurados del IPS anuncian protesta por deficiencias en salud

El desabastecimiento de medicamentos, las barreras para acceder a turnos con especialistas y otras deficiencias en el sistema de salud son los motivos por los que convocan a la protesta para este viernes a las 10:00 frente a Caja Central del IPS.

Anaips 2.jpg

Los agremiados a la Asociación Nacional de Asegurados del IPS anuncian una protesta para el viernes frente a Caja Central.

Foto: Gentileza.

Para denunciar la crisis en el sistema de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), los integrantes de la Asociación Nacional de Asegurados del IPS (Anaips) convocan a una manifestación el viernes 27 de junio, a las 10:00, frente al edificio de la Caja Central, ubicada sobre las calles Constitución entre Herrera y Pettirossi.

La protesta se realiza ante “la desastrosa situación del servicio de salud” que enfrentan miles de asegurados, quienes diariamente sufren la falta de medicamentos, insumos médicos y especialistas. A esto se suman las largas listas de espera para consultas y cirugías, según el comunicado de la organización.

Lea más: Aso de Asegurados del IPS se unen a protesta por los DDHH

Durante la manifestación también se denunciará públicamente la continuidad de supuestos negociados financieros del IPS con bancos privados, “en especial con entidades ligadas a la mafia cartista”, señalaron desde Anaips.

Además, desde la asociación reforzarán la oposición hacia el proyecto de seguro de desempleo que pretende implementarse mediante un aumento del aporte obrero-patronal, incluyendo un incremento del 1,5% en el descuento a los jubilados para financiar el beneficio anual.

Desde Anaips exigirán mayor transparencia en la gestión de los recursos del IPS y una auditoría independiente sobre el manejo de los fondos jubilatorios y sanitarios.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) realizó el Foro de Movilidad y Transporte Urbano, que se constituyó en un espacio de análisis y debate sobre los principales desafíos del sistema.
Las refacciones en el área neonatal y la sala de partos del Hospital General de Barrio Obrero, iniciadas en setiembre de 2024, aún no concluyen, pese a la promesa de habilitación para mayo de este año. A casi diez meses del inicio, el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) denuncia constantes atrasos por la falta de obreros y la ausencia de una planificación adecuada.
En medio de la intervención, desde el Departamento de Recaudaciones de la Municipalidad capitalina señalan que muchos contribuyentes acudieron a regularizar sus deudas tras la publicación de la lista de morosos.
Con el objetivo de fortalecer la participación de las juventudes en la gestión pública local, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) presentó esta semana una propuesta de ordenanza para la creación del Consejo Municipal de Juventud de Fernando de la Mora, en el marco del proyecto de extensión universitaria Concienciación sobre los derechos de las juventudes.
En la última sesión de la Junta Municipal, la concejala Rossana Rolón (ANR-Disidente) solicitó al interventor, Carlos Pereira, que envíe un informe preliminar sobre los documentos que ya se le remitieron y que guardan relación con las 6 observaciones que hizo la Contraloría General de la República (CGR) sobre los G. 500.000 millones de bonos que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.
En un clima de fe y esperanza, los obispos del Paraguay peregrinarán este viernes 4 de julio hasta la ciudad de Ybycuí, en el Departamento de Paraguarí, para conmemorar el 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.