20 jul. 2025

Asegurados del IPS anuncian protesta por deficiencias en salud

El desabastecimiento de medicamentos, las barreras para acceder a turnos con especialistas y otras deficiencias en el sistema de salud son los motivos por los que convocan a la protesta para este viernes a las 10:00 frente a Caja Central del IPS.

Anaips 2.jpg

Los agremiados a la Asociación Nacional de Asegurados del IPS anuncian una protesta para el viernes frente a Caja Central.

Foto: Gentileza.

Para denunciar la crisis en el sistema de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), los integrantes de la Asociación Nacional de Asegurados del IPS (Anaips) convocan a una manifestación el viernes 27 de junio, a las 10:00, frente al edificio de la Caja Central, ubicada sobre las calles Constitución entre Herrera y Pettirossi.

La protesta se realiza ante “la desastrosa situación del servicio de salud” que enfrentan miles de asegurados, quienes diariamente sufren la falta de medicamentos, insumos médicos y especialistas. A esto se suman las largas listas de espera para consultas y cirugías, según el comunicado de la organización.

Lea más: Aso de Asegurados del IPS se unen a protesta por los DDHH

Durante la manifestación también se denunciará públicamente la continuidad de supuestos negociados financieros del IPS con bancos privados, “en especial con entidades ligadas a la mafia cartista”, señalaron desde Anaips.

Además, desde la asociación reforzarán la oposición hacia el proyecto de seguro de desempleo que pretende implementarse mediante un aumento del aporte obrero-patronal, incluyendo un incremento del 1,5% en el descuento a los jubilados para financiar el beneficio anual.

Desde Anaips exigirán mayor transparencia en la gestión de los recursos del IPS y una auditoría independiente sobre el manejo de los fondos jubilatorios y sanitarios.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.