01 sept. 2025

Asegurados del IPS anuncian protesta por deficiencias en salud

El desabastecimiento de medicamentos, las barreras para acceder a turnos con especialistas y otras deficiencias en el sistema de salud son los motivos por los que convocan a la protesta para este viernes a las 10:00 frente a Caja Central del IPS.

Anaips 2.jpg

Los agremiados a la Asociación Nacional de Asegurados del IPS anuncian una protesta para el viernes frente a Caja Central.

Foto: Gentileza.

Para denunciar la crisis en el sistema de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), los integrantes de la Asociación Nacional de Asegurados del IPS (Anaips) convocan a una manifestación el viernes 27 de junio, a las 10:00, frente al edificio de la Caja Central, ubicada sobre las calles Constitución entre Herrera y Pettirossi.

La protesta se realiza ante “la desastrosa situación del servicio de salud” que enfrentan miles de asegurados, quienes diariamente sufren la falta de medicamentos, insumos médicos y especialistas. A esto se suman las largas listas de espera para consultas y cirugías, según el comunicado de la organización.

Lea más: Aso de Asegurados del IPS se unen a protesta por los DDHH

Durante la manifestación también se denunciará públicamente la continuidad de supuestos negociados financieros del IPS con bancos privados, “en especial con entidades ligadas a la mafia cartista”, señalaron desde Anaips.

Además, desde la asociación reforzarán la oposición hacia el proyecto de seguro de desempleo que pretende implementarse mediante un aumento del aporte obrero-patronal, incluyendo un incremento del 1,5% en el descuento a los jubilados para financiar el beneficio anual.

Desde Anaips exigirán mayor transparencia en la gestión de los recursos del IPS y una auditoría independiente sobre el manejo de los fondos jubilatorios y sanitarios.

Más contenido de esta sección
Falta de previsión técnica y fines dudosos a la hora de realizar préstamo generaron sobrecostos de las obras de desagüe que debían financiarse con los G. 360.000 millones del bono G8. Informe indica que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez ni siquiera contó con proyecto ejecutivo que respaldara emisión de bono. Actualmente, la Comuna ya no cuenta con el dinero suficiente para pagar por las obras.
El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.
A solo G. 1.200 millones por hectárea vendió el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, unas cinco hectáreas de la Costanera Norte para la Fundación Museo de Ciencias (MuCi). El informe de la intervención dice que el precio es 23 veces más bajo en comparación con el de las seis hectáreas que la Municipalidad quiso subastar en diciembre del 2024 a G. 28.000 millones por hectárea.
El recién designado intendente de Asunción, Luis Bello, publicó un video en sus redes sociales junto a pobladores del barrio, en el que afirmó que la orden de desalojo para los residentes de la zona del mirador ya no está vigente en su administración.
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.