14 jul. 2025

Comuna recuerda que exoneración de multas rige hasta fin de mes

El beneficio alcanza a todas las obligaciones municipales que generen multa por mora como impuestos inmobiliarios, patente comercial, tasas de cementerios, entre otros, destaca la Municipalidad de Asunción.

Contribuyentes abonando en la Municipalidad de Asunción.

Los contribuyentes pueden acercarse a las diferentes bocas de cobranza distribuidas en distintas zonas de la ciudad capital.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción recordó que cuenta con exoneración total de multas y recargos por mora por la cancelación total de la deuda acumulada de tributos municipales al contado, en un único pago. Este incentivo rige este mes de junio.

El Municipio destacó que con esta iniciativa se insta a los contribuyentes morosos a aprovechar estos beneficios de exoneraciones para ponerse al día, acercándose a las diferentes bocas de cobranza distribuidas en las distintas zonas de la ciudad capital.

Silvia Figueredo, jefa del Departamento de Atención al Contribuyente de la Dirección de Recaudaciones, destacó que el beneficio de exoneración de multas a través del pago al contado de las deudas por tributos municipales atrasados, busca facilitar a los contribuyentes el proceso de ponerse al día con el Municipio, aliviando la carga financiera que representan los recargos por mora.

“El contribuyente que se acerque y se interiorice de su situación actual, puede optar por cancelar la totalidad de la deuda en un solo pago, acogiéndose así al beneficio de pagar cero multas por mora”, explica Figueredo.

Añadió que esta exoneración es aplicable a los tributos vencidos hasta el año 2025, incluyendo el vencimiento correspondiente al mes de marzo.

Destacó que el beneficio alcanza a todas las obligaciones municipales que generen multa por mora como: Impuesto Inmobiliario, Patente Comercial, Tasas Especiales y Tasas de Cementerios, siempre que no estén sujetas a las resoluciones específicas provenientes del Departamento de Necrópolis.

En el Palacete Municipal, ubicado en Mariscal López entre Capitán Bueno y Capitán Villamayor, están habilitadas las cajas de cobranza en la Dirección de Recaudaciones, situada en el Subsuelo del Bloque A, y en la Dirección de Tránsito, que se encuentra en la Planta Baja del Bloque C.

El horario de atención es de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 y los sábados de 07:30 a 11:30.

Más contenido de esta sección
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna a suspender el servicio de barrido y bacheo.
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.