13 oct. 2025

Alertan sobre rápido aumento de focos de calor en el Pantanal paraguayo

La organización ambiental Guyra Paraguay alertó sobre el progreso de focos de calor en el área del Pantanal paraguayo. El humo en las inmediaciones ya invadió su reserva natural, la estación Los Tres Gigantes.

Estación Tres Gigantes.jpg

Incendio registrado en las inmediaciones del Pantanal paraguayo, en propiedad de la estación Los tres Gigantes.

Foto: Guyra Paraguay.

La organización Guyra Paraguay llamó “día crítico de incendios forestales en el Pantanal paraguayo” a este martes, debido al rápido avance del fuego en el área ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.

Indicó que se detectó a partir de monitoreos el inicio de los primeros focos de calor en la zona de Fortín Galpón desde las 20.00 del lunes y su posterior progreso en los límites de la estación Los Tres Gigantes, reserva que es propiedad de la organización ambiental, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

“A la medianoche los vientos eran de aproximadamente 20 km/h en el Pantanal paraguayo, mientras que a las 9.00 de la mañana de hoy, martes 24 de agosto, llegaron a 33 km/h”, detalló.

Nota relacionada: Incendios, a solo 14 km de la frontera, según ganaderos

Asimismo, señaló que los guardaparques se percataron a las 2.50 de la madrugada que el humo invadió la estación y el viento sopló mucho más fuerte.

“Es así que pudieron divisar grandes focos de incendios en dirección noroeste, avanzando con rapidez hacia la estación debido a las ráfagas de viento. La velocidad del viento ascendía a los 30 km/h aproximadamente”, describió Guyra Paraguay.

Le puede interesar: Operativo para combatir fuego que ingresaría desde Bolivia ya está montado

Ante este escenario los guardaparques realizaron el combate de estos focos de incendios en los senderos, donde se dieron los primeros eventos dentro de la reserva.

En la zona, ganaderos de la Asociación Agropecuaria de Agua Dulce, en la frontera con Bolivia, expresaron también su preocupación al respecto, ya que el incendio en el país vecino se encuentra a unos 14 kilómetros de la línea divisoria y las condiciones del clima son similares al sábado.

Lea más: Fuego ingresó desde Bolivia

Debido a este panorama piensan que en la fecha el fuego ingresaría a territorio nacional y son conscientes de las posibles consecuencias ambientales, económicas, pérdida de animales y otros.

Para la contención del fuego, los ganaderos están desarrollando tareas conjuntas con bomberos de Filadelfia, Equipo Apad, Comando de la Aeronáutica, la Secretaría de Emergencia Nacional, la organización WWF, organizados con el Centro de Comando en la Nueva Base Aérea N°7, que había sido confiscada del narcotráfico hace pocos meses por las autoridades nacionales.

El sábado pasado se registró el ingreso de fuego desde Bolivia a territorio paraguayo por la zona del Hito 7, lo cual es combatido aún arduamente en la zona.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.