01 dic. 2023

Alemania asumirá el coste del envío de sus Leopard, al margen de Varsovia

Alemania asumirá los costes del envío de sus tanques Leopard2 a Ucrania, así como el resto de la ayuda recientemente aprobada por el gobierno de Olaf Scholz, independientemente del proceder de otros aliados que, como Polonia, pedirán su reembolso a la Unión Europea (UE).

tanque.png

Alemania asumirá los costes del envío de sus tanques Leopard2 a Ucrania, así como el resto de la ayuda recientemente aprobada por el gobierno de Olaf Scholz.

Foto: Vive Argentina.

“No sé exactamente cuál será el volumen que alcancen esos gastos, pero Alemania los asumirá", afirmó Scholz en una comparecencia junto a la primera ministra de Islandia, Katrin Jakobsdóttir, de visita de trabajo en Berlín.

Preguntado sobre el propósito anunciado por Polonia de pedir el reembolso a Bruselas, Scholz recordó que hay unos “mecanismos” ya establecidos a escala europea para estas cuestiones y que presumiblemente a estos podían ceñirse este u otros aliados del bloque, incluida Alemania.

Polonia solicitó formalmente el martes la autorización a Alemania para suministrar tanques de ese modelo a Ucrania, tras lo cual su primer ministro, Mateuzs Morawiecki, anunció que pedirá el reembolso de esos costes a la UE, de la que espera esa “prueba de buena voluntad”.

Lea más: La derrota de Rusia en Ucrania puede desatar una guerra nuclear, afirman

El gobierno alemán anunció este miércoles oficialmente la decisión de enviar a Ucrania 14 unidades de esos carros de combate y también su autorización a todos los aliados que dispongan de ellos para que los suministren a Kiev.

Tras ese anuncio, Scholz compareció ante Parlamento (Bundestag) para una ronda de preguntas, que ya estaba prevista, y explicó el alcance de esa decisión, que centró también las preguntas de los diputados de las diversas formaciones.

“Alemania siempre responderá cuando se trate de apoyar a Ucrania”, afirmó Scholz ante el plenario, para insistir en que esos suministros se harán “en coordinación con nuestros aliados” y condenar la “agresión imperialista” por parte de Rusia.

Scholz dijo que Alemania enviará 14 tanques Leopard 2 A6 procedentes de las reservas del Ejército federal, que entrenará a soldados ucranianos en su manejo y que autorizará el envío de otros Leopard 2 en poder de ejércitos de países aliados.

Le puede interesar: EEUU promete más envíos de armamento a Ucrania tras la reunión de Ramstein

Ante el Bundestag insistió en que la decisión de enviar los Leopard 2 se hizo en coordinación con los aliados, entre los que mencionó a Estados Unidos y Francia, y dijo que “habría sido un grave error no hacerlo así".

Scholz afirmó que su Gobierno llegó a la decisión tras “negociaciones intensas” con los aliados, que no se trata de algo que hace Alemania “en solitario” y aprovechó para enviar un mensaje de tranquilidad a la población alemana sobre las consecuencias que pueda tener para su seguridad el traslado de tanques a Ucrania.

Más contenido de esta sección
La sede central de Interpol en Lyon, Francia, emitió una alerta azul contra Sebastián Marset por pedido de Bolivia. El narcotraficante uruguayo escapó en julio de este año de una mansión ubicada en Santa Cruz de la Sierra.
La tregua que mantenían Israel y Hamás se rompió en la mañana de este viernes y se reanudó el intercambio de fuego, tras siete días de cese el fuego que permitieron la liberación de algunos rehenes capturados por el grupo islamista a cambio de la liberación de presos palestinos, informaron fuentes oficiales.
Un equipo de astrónomos descubrió un planeta 13 veces más masivo que la Tierra y que orbita una estrella ultrafría nueve veces menor que el Sol, un hallazgo inédito que va en contra de las teorías sobre la formación de planetas alrededor de una estrella.
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años dejando un legado tan legendario como cuestionado.
El secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, aseguró en la ceremonia de inauguración de la Cumbre del Clima COP28 que, si no se comienza con el fin de la era de los combustibles fósiles, se iniciará una fase terminal que acabará con la vida de las personas.
El papa Francisco aseguró que “uno de los grandes pecados” fue “masculinizar la Iglesia” e invitó a “desmasculinizarla” empezando por la teología e invitando a dar más espacio a más mujeres teólogas.