08 ago. 2025

La derrota de Rusia en Ucrania puede desatar una guerra nuclear, afirman

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, alertó de que la derrota de Rusia en una guerra convencional contra Ucrania puede provocar el estallido de un conflicto nuclear.

Ucrania guerra.jpg

El papa Francisco pidió “por favor” que el mundo no se acostumbre a los conflictos, la guerra y la violencia.

Foto: EFE

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, el ex presidente Dmitri Medvédev, advirtió este jueves a Occidente en contra del envío de armamento pesado y sistemas de ataque a Ucrania, porque la derrota de una potencia nuclear como Rusia en una guerra convencional puede provocar el estallido de un conflicto nuclear.

“Mañana, en la base Ramstein de la OTAN, los grandes líderes militares discutirán nuevas tácticas y estrategias, así como el suministro a Ucrania de nuevos armamentos pesados y sistemas de ataque. Y esto será justo después del Foro de Davos, donde juerguistas retrasados repitieron como un mantra: para lograr la paz, Rusia debe perder”, señaló Medvédev en su canal de Telegram.

“Y a ninguno de esos miserables se les ocurre sacar de esto la siguiente conclusión elemental: la derrota de una potencia nuclear en una guerra convencional puede provocar el estallido de una guerra nuclear”, recalcó.

Medvédev sostiene en su enésima arremetida contra Occidente, que “las potencias nucleares no pierden grandes conflictos de los que depende su destino”.

Nota relacionada: EEUU promete más envíos de armamento a Ucrania tras la reunión de Ramstein

“Pero esto debería ser obvio para cualquiera. Incluso para un político occidental que haya conservado al menos algún rastro de inteligencia”, insiste.

El ex presidente de Rusia hizo estas declaraciones la víspera de la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania.

En la ocasión, los socios de Kiev prevén anunciar una nueva e importante ayuda militar que incluirá más armas y munición, además de vehículos blindados y, según espera el gobierno de Volodímir Zelenski, tanques modernos.

“Nada bueno para la seguridad global”

El Kremlin advirtió también este jueves que el suministro de armas pesadas a Ucrania que discute esta semana Occidente “eleva el conflicto a un nuevo nivel cualitativo”.

“Eso significa que el conflicto se eleva a un nuevo nivel cualitativo, lo que no augura nada bueno para la seguridad global y europea”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa.

El portavoz del Kremlin hizo estas declaraciones la víspera de la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, el llamado formato Ramstein, donde se abordará el suministro de tanques a Kiev.

En opinión de Peskov, la discusión misma sobre la entrega a Ucrania de armas que pueden alcanzar el territorio ruso “es extremadamente peligrosa”.

A la vez, al comentar las declaraciones del ex presidente Dmitri Medvédev, quien sugirió la posibilidad del uso de armas nucleares en caso de la derrota rusa en Ucrania, el representante del Kremlin negó que eso vaya en contra de la doctrina militar rusa, que no prevé ataques preventivos pero sí autoriza el empleo de armamento atómico.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anticipó esta semana que habrá “nuevos anuncios” de envíos de armamento para Ucrania, tras la reunión ministerial que los aliados occidentales tendrán en la base alemana de Ramstein.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.