01 may. 2025

EEUU promete más envíos de armamento a Ucrania tras la reunión de Ramstein

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anticipó este martes que habrá “nuevos anuncios” de envíos de armamento para Ucrania tras la reunión ministerial que los aliados occidentales tendrán en la base alemana de Ramstein.

armamento.jpg

Alemania ha estado condicionando el envío de algunos equipamientos como tanques a lo que haga primero Estados Unidos.

Foto: niusdiario.es.

“Habrá nuevos anuncios en los próximos días. Estén atentos”, aseguró en una rueda de prensa en Washington junto al ministro británico de Exteriores, James Cleverly, con quien abordó la invasión rusa de Ucrania en un encuentro bilateral.

El apoyo a Ucrania centrará la reunión de Ramstein del próximo viernes entre los titulares de Defensa de Estados Unidos, Alemania y otros aliados occidentales, así como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

El líder de la diplomacia estadounidense prometió que en ese encuentro los aliados occidentales “se asegurarán de que Ucrania tenga lo que necesita para triunfar en el campo de batalla”.

Lea más: Biden pide una paz justa para Ucrania y Zelenski recuerda que la guerra sigue

Cuestionado sobre si planea acelerar los envíos de armamentos, Blinken reivindicó que Estados Unidos “ha suministrado de forma continuada a Ucrania” todo el equipamiento que ese país ha necesitado para repeler a los rusos, como misiles Stinger y Javalin, así como las baterías antiaéreas Patriot anunciadas recientemente.

Además, Estados Unidos ha entrenado a soldados ucranianos para que sean capaces de utilizar estos sistemas, aseguró.

“Todo esto junto ha sido vital para los éxitos que Ucrania ha tenido hasta la fecha”, aseveró el titular estadounidense de Exteriores.

A la reunión de Ramstein acudirá por parte alemana el nuevo ministro de Defensa, Boris Pistorius, designado este martes por el canciller, Olaf Scholz, tras la dimisión el lunes de su predecesora, Christine Lambrecht, fuertemente cuestionada por su gestión sobre Ucrania.

Alemania ha estado condicionando el envío de algunos equipamientos como tanques a lo que haga primero Estados Unidos.

Blinken remarcó que el envío de armamento “es una decisión soberana que corresponde a cada país”, pero también que el apoyo que ha dado Berlín hasta ahora “ha sido extraordinario”.

Nota relacionada: Volodímir Zelenski acusa a Rusia de minar una represa del sur de Ucrania

“Hemos visto una solidaridad increíble entre países de todo el mundo”, destacó.

Por su parte, el ministro británico de Exteriores destacó el liderazgo de Estados Unidos en este asunto, pues señaló que “es el mayor donante de apoyo militar y económico para Ucrania” seguido del Reino Unido.

Subrayó especialmente el envío por parte de Washington de una batería antiaérea Patriot, que definió como “una pieza increíblemente sofisticada e importante para la defensa aérea” de Ucrania.

Antes del encuentro, Cleverly apuntó durante una charla en un centro de estudios de Washington que es el momento de intensificar la ayuda militar a Ucrania pese a las críticas que esto pueda generar

“Es mejor que nos aseguremos de que esta sea la fase final, aunque haya voces que digan que gastamos mucho dinero y que estamos donando mucho equipo militar”, dijo el político conservador.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.