17 oct. 2025

Alemán que lideraba red de pornografía infantil aceptó ser extraditado

El ciudadano alemán que era investigado internacionalmente por ser administrador de varias páginas de pornografía infantil aceptó ser extraditado a su país.

Christian Manfred Kruse.jpg

El hombre que es buscado en varios países por pornografía infantil se presentó en horas de la mañana ante el juez Mirko Valinotti, para la audiencia de identificación de persona.

Foto: Raúl Ramírez.

El ciudadano alemán Christian Manfred Kruse, de 58 años, finalmente aceptó este jueves la extradición abreviada para ser enviado a su país para someterse a la Justicia, atendiendo a que allí es buscado desde el 2017 por pornografía infantil.

Lea más: En Belén atraparon a un alemán que lideraba red de pornografía infantil

El hombre se presentó en horas de la mañana ante el juez Mirko Valinotti, para la audiencia de identificación de persona, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

En abril pasado, el ciudadano extranjero fue detenido en una vivienda de la localidad de Belén, en el Departamento de Concepción. Las autoridades descubrieron una plataforma en donde existían 400.000 integrantes.

La fiscala Irma Llano, de la Unidad Contra Delitos Informáticos, había manifestado que el hombre era buscado en Alemania, EEUU, Reino Unido y Australia, ya que manejaba al menos cuatro páginas de pornografía infantil, se encargaba de asesorar a pedófilos de todo el mundo y decidía quién integraba la red. Además, era quien aceptaba o rechazaba los contenidos sexuales de las páginas.

Nota relacionada: Instan a tomar con cautela cooperación en caso Madeleine

El comisario Jorge Olmedo, del Departamento de Antisecuestro de la Policía, que participó en aquel operativo, había indicado que se escucharon versiones de que el alemán podría estar vinculado al caso de la niña británica Madeleine McCann, quien desapareció en el 2007, pero anticipó que hay muchos datos que aún tienen que corroborar.

Kruse ingresó al país en el 2010 y se mantuvo de manera irregular, sin documentación paraguaya; es decir, se manejaba de manera clandestina.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.