28 may. 2025

Alejandro Sanz vistió el poncho para’i de 60 listas que recibió de fans paraguayas

El cantante Alejandro Sanz compartió este Viernes Santo a través de las redes sociales una fotografía en la que aparece vistiendo el Poncho para’i de 60 listas obsequiado por sus fans de Paraguay.

ale sanz.jpg

El cantante Alejandro Sanz compartió una fotografía vistiendo el Poncho para’i de 60 listas que recibió de sus fanáticos locales.

Foto: Internet.

En una publicación titulada Todo queda en familia, el cantante Alejandro Sanz compartió una serie de fotografías este viernes a través del Instagram. Sin embargo, una foto destaca entre estas.

En ella, el cantante de Corazón Partío aparece sentado, con artefacto similar a una botella cubierta en las manos, vistiendo el Poncho para’i de 60 listas y mirando de frente, en lo que parece ser un lugar al aire libre.

El músico español enumeró las fotos publicadas y la que aparece el poncho es la última a la que refirió en el texto que acompaña la publicación como “Poncho y a dormir”.

A inicios de marzo el cantante se presentó en el país y ofreció un recital en el Jockey Club Paraguayo en el marco de su gira Ale Sanz en vivo.

Además de ofrecer sus clásicos y grandes éxitos, el intérprete sorprendió al público al interpretar uno de sus temas junto a la Orquesta H2O Sonidos del Agua.

Nota relacionada: Con arpa y violín de agua, Ale Sanz enloqueció al público paraguayo

El músico cuenta con varios fans club en el país, como el Looking for Paradise Paraguay, que acercó regalos a los músicos y el artista, incluido el poncho para’i de 60 listas.

Patrimonio Inmaterial

En diciembre del año pasado, el Poncho para’i de 60 listas conquistó el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, otorgado en carácter urgente por el Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la organización.

Más contenido de esta sección
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.