24 may. 2025

Alegre insta a luchar contra modelo cartista

El precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, criticó lo ocurrido este miércoles en la Municipalidad de Ciudad de Este y aseguró que las personas que denuncian la corrupción en el lugar no cobran su salario.

efraín alegre.jpeg

El titular del PLRA durante un acto político realizado en Tobati. Foto: Gentileza.

En el marco de un acto político desarrollado en la ciudad de Tobatí, Alegre calificó al hecho como “una barbaridad” e instó a los presentes a luchar contra el modelo de gestión cartista.

En la ocasión el precandidato liberal sentenció que el estilo del actual mandatario se rige por la prepotencia y la violación de leyes.

Recordó la firma de acuerdo de la Entidad Binacional Yacyretá entre el presidente argentino, Mauricio Macri, y Horacio Cartes en mayo de este año refiriéndose al mismo como un acto de alta traición a la Patria.

Indicó estar entusiasmado debido a que se encuentran rumbo a la victoria. “Hoy estamos unidos y somos mayoría”, refirió.

“Ese entusiasmo responde a la necesidad de cambiar porque no vamos a aguantar otros cinco años de modelo de cartismo”, aseveró.

El político se encuentra realizando una intensa campaña política en el interior del país de cara a las internas que serán disputadas en diciembre.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.