17 oct. 2025

Alberto Fernández ante el Mercosur: “Somos hoy el continente más desigual”

El presidente argentino, Alberto Fernández, resaltó este jueves durante la Cumbre de Presidentes del Mercosur las circunstanciales difíciles de un encuentro que transcurre con el bloque regional marcado por el coronavirus.

argentina.png

Alberto Fernández habló por primera vez ante el Mercosur.

Foto: Captura de video.

“Un contexto mundial francamente difícil, porque el mundo se ha dado vuelta, no son las economías del sur las que padecen y otros la pasan bien. La economía global está sufriendo como nunca lo había visto”, dijo el mandatario en una cumbre virtual en la que Paraguay pasará el testigo a Uruguay.

También se refirió al desafió que esa situación implica, no solo a Sudamérica.

“El desafío tiene muchas salidas, nosotros como latinoamericanos tenemos que abordar una, la central, que somos hoy el continente más desigual a la hora de redistribuir el peso y nos toca enfrentar ese desafío sabiendo que estamos en la mayor crisis que la economía mundial recuerda”, indicó.

Relacionado: Paraguay deja la presidencia del Mercosur pidiendo el fin de las barreras no arancelarias

Y agregó que la “unión de nuestros pueblos precede a la condición de gobernantes ocasionales de nuestros países”.

En este sentido, pidió al resto de sus colegas que trabajen para poner fin a la desigualdad en América Latina y trabajen “más juntos que nunca”.

“América Latina, por origen y por destino, está llamada a ser una región rica y absolutamente integrada. Las diferencias pasan a un segundo plano a la hora de entender que son los pueblos los que se vinculan”, dijo.

La intervención de Fernández precedió a la de Mario Abdo Benítez, presidente del país anfitrión.

El presidente argentino transmitió su apoyo al próximo presidente pro témpore del Mercosur, el uruguayo Luis Lacalle Pou, a quien pidió que “tenga presente” el contexto en el que desarrollará su mandato durante el próximo semestre.

La cumbre tendrá también como tema central la pandemia, además del acuerdo comercial con la Unión Europea, que se espera sea ultimado bajo la presidencia semestral de Uruguay.

Más contenido de esta sección
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.