08 ago. 2025

Alarmante sequía: Camiones hidrantes llevan más de 300.000 litros de agua al Chaco

Más de 20 camiones hidrantes partieron en la mañana de este sábado rumbo al Chaco para llevar un total de 303.000 litros de agua para los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, debido a la sequía que afecta en la zona.

camiones.jpg

Los camiones partieron rumbo al Chaco en la mañana de este sábado.

Foto: @senparaguay.

El coronel Arsenio Zárate, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó a Telefuturo que con la ayuda de las Fuerzas Armadas y de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), primeramente llevarán agua en la parte central del Chaco en el Departamento de Presidente Hayes y luego a Boquerón.

Manifestó que también irán hacia el sector del Pilcomayo, en la zona de General Díaz en donde también están necesitando el líquido vital.

Lea más: Video: Beber agua con barro, la dura realidad de comunidades indígenas en el Chaco

Comentó que no solamente llevan el agua a las comunidades indígenas, sino también a las comunidades latinas que están en ese sector.

La salida se realiza normalmente desde el Comando del Ejército los lunes, miércoles y viernes, en algunos casos los días feriados, con vehículos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Los vehículos de la SEN y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) quedan trabajando normalmente una semana en los mencionados sectores porque consiguieron con algunos estancieros llevar el agua potable a las comunidades.

Por su parte, el ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que el propio presidente de la República, Santiago Peña, encabeza el operativo. Dijo que son cinco camiones de gran porte que fueron gestionados por el Gobierno.

Aseguró que el apoyo es permanente y que el operativo es muy grande.

Senadora planteará una Comisión Nacional de Urgencia

La senadora Esperanza Martínez planteará la semana que viene la conformación de una Comisión Nacional de Urgencia ante la falta de agua en el Chaco.

La severa sequía que afecta a la región occidental del país es motivo de preocupación, ya que existen varias comunidades que se encuentran en una situación vulnerable ante la crisis hídrica que soporta la región. La sequía en el Chaco ha afectado no solo el acceso al agua potable, sino también la producción agrícola y la salud de los habitantes.

Nota relacionada: Animales quedan atrapados en el fango por la sequía en el Chaco

La legisladora mencionó que tiene la idea de presentar la semana que viene para que se conforme una Comisión Nacional de Urgencia por el agua del Chaco, donde se le convoque al Poder Ejecutivo, a las instancias que deben considerar las soluciones, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), al Ministerio de Salud, entre otras instituciones.

“Necesitamos la solución científica para el agua del Chaco, estamos hablando de 900.000 personas que podrían morir de sed, que es algo gravísimo que en un país haya gente que pueda morir de sed, y nadie le hace caso al Chaco y mi propuesta va a ser eso, voy a llevar adelante este tema”, mencionó la congresista.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.