16 oct. 2025

AI premia a activista y a periodista por trabajo a favor de derechos humanos

La activista Yren Rotela y el periodista de la Agencia Efe en Asunción el español Santiago Carneri fueron galardonados este martes con los Premios Peter Benenson 2015, otorgados por la sección de Amnistía Internacional en Paraguay a las personas destacadas por su trabajo a favor de los derechos humanos.

Yren Rotela Premios Peter Benenson.jpg

Yren Rotela, activista por los derechos de las personas trans.

Gentileza

EFE


Carneri recibió el Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos, mientras que Rotela fue premiada por su reconocida defensa de las personas travestis, transexuales y transgénero.

“Agradezco a Amnistía Paraguay por este galardón que me ilusiona y me da energía para seguir haciendo periodismo a pesar de todo. Lo recibo como un reconocimiento de todos los valientes defensores de derechos humanos que hay en este país tan castigado y quiero aprovechar para destacar el trabajo de los activistas sociales, pues sin ellos Paraguay sería aún más desigual”, dijo Carneri al recibir el premio.

Por su parte, Rotela, presidenta de la asociación Panambí, que engloba a travestis, transformistas y personas transgénero y transexuales en Paraguay, manifestó que “los derechos humanos no pueden avanzar sin nosotras las personas trans”.

“El Estado y la sociedad tienen una deuda con nosotras, y este premio nos da fuerza para seguir luchando”, dijo Rotela.

A la ceremonia, celebrada en la sede de Amnistía Internacional Paraguay en Asunción, acudieron autoridades, representantes del cuerpo diplomático, de organizaciones sociales, destacados defensores de los DD.HH. y activistas de la organización.

El presidente de la organización en Paraguay, Fabián Forestieri, dijo en el acto que “estos premios son la celebración de personas, grupos de personas y hechos que nos enorgullecen por la tarea que realizan en Paraguay a favor de los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

“Estos premios reconocen el aporte para la construcción de una sociedad mejor, más libre, justa y sin discriminación”, añadió.

En la ceremonia se hizo entrega de una mención especial a la organización Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación, Comunicación (TEDIC), por su aportación a los derechos digitales a favor de una cultura libre en internet en Paraguay.

El Premio Peter Benenson es la máxima distinción otorgada en Paraguay por Amnistía Internacional a defensores y defensoras de derechos humanos.

El nombre del galardón pertenece al fundador de esta organización humanitaria y Premio Nobel de la Paz.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.