05 nov. 2025

“Aguacate tenía mucho poder en Amambay”, afirma jefe policial

Marcio Sánchez, alias Aguacate, asesinado en Pedro Juan Caballero, “era una persona con mucho poder en Amambay”, afirmó el comisario César Silguero, jefe del Departamento Investigativo de Hechos Punibles.

asesiando de aguacate.png

Aguacate fue asesinado este viernes en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

El comisario César Silguero, jefe del Departamento Investigativo de Hechos Punibles de la Policía Nacional, informó que la prueba del sistema Afis confirmó en un 100% que el cuerpo hallado este viernes se trata del jefe de sicarios, Marcio Sánchez, alias Aguacate.

De acuerdo con el comisario, Aguacate adquirió en los últimos tiempos mucho poder en el Departamento de Amambay y manejaba el “negocio de ajustes de cuentas en la frontera”.

Nota relacionada: Asesinan de varios disparos a Aguacate, ex jefe de sicarios de Jorge Rafaat

“Era una persona, en los últimos tiempos, con mucho poder en la zona de Amambay”, afirmó en un enlace con NPY.

A Marcio Sánchez también se lo conoce por los alias “Mariachi”, “Mexicano” y “La Fruta”.

El mismo era sospechoso de más de 50 crímenes, entre ellos, el cuádruple homicidio ocurrido en Pedro Juan Caballero, donde una de las víctimas fue la hija del ex gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, quien también perdió a su hermano José Carlos.

Silguero indicó que se pudo vincularlo al cuádruple crimen gracias a un “trabajo investigativo exhaustivo de parte de las unidades especializadas”, que también permitió la identificación de los autores materiales.

También puede leer: Aguacate fue acribillado con más de 30 disparos, afirma forense

Aguacate formaba parte del primer anillo de Jorge Rafaat, considerado líder narco de la frontera, que fue asesinado en un atentado sin precedentes, en el 2016.

Luego de la muerte de su patrón, en el 2016, comenzó su propio negocio de sicariato.

Las investigaciones del Ministerio Público también apuntaban que operaba en alianza con el grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC).

El cuerpo de Marcio Sánchez, que tenía varios impactos de bala, fue arrojado en la calle Comunero, entre Rubio Ñu y General Bruguez.

La última información que se manejaba sobre su paradero era que habría migrado a Capitán Bado.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.