06 jul. 2025

“Aguacate tenía mucho poder en Amambay”, afirma jefe policial

Marcio Sánchez, alias Aguacate, asesinado en Pedro Juan Caballero, “era una persona con mucho poder en Amambay”, afirmó el comisario César Silguero, jefe del Departamento Investigativo de Hechos Punibles.

asesiando de aguacate.png

Aguacate fue asesinado este viernes en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

El comisario César Silguero, jefe del Departamento Investigativo de Hechos Punibles de la Policía Nacional, informó que la prueba del sistema Afis confirmó en un 100% que el cuerpo hallado este viernes se trata del jefe de sicarios, Marcio Sánchez, alias Aguacate.

De acuerdo con el comisario, Aguacate adquirió en los últimos tiempos mucho poder en el Departamento de Amambay y manejaba el “negocio de ajustes de cuentas en la frontera”.

Nota relacionada: Asesinan de varios disparos a Aguacate, ex jefe de sicarios de Jorge Rafaat

“Era una persona, en los últimos tiempos, con mucho poder en la zona de Amambay”, afirmó en un enlace con NPY.

A Marcio Sánchez también se lo conoce por los alias “Mariachi”, “Mexicano” y “La Fruta”.

El mismo era sospechoso de más de 50 crímenes, entre ellos, el cuádruple homicidio ocurrido en Pedro Juan Caballero, donde una de las víctimas fue la hija del ex gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, quien también perdió a su hermano José Carlos.

Silguero indicó que se pudo vincularlo al cuádruple crimen gracias a un “trabajo investigativo exhaustivo de parte de las unidades especializadas”, que también permitió la identificación de los autores materiales.

También puede leer: Aguacate fue acribillado con más de 30 disparos, afirma forense

Aguacate formaba parte del primer anillo de Jorge Rafaat, considerado líder narco de la frontera, que fue asesinado en un atentado sin precedentes, en el 2016.

Luego de la muerte de su patrón, en el 2016, comenzó su propio negocio de sicariato.

Las investigaciones del Ministerio Público también apuntaban que operaba en alianza con el grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC).

El cuerpo de Marcio Sánchez, que tenía varios impactos de bala, fue arrojado en la calle Comunero, entre Rubio Ñu y General Bruguez.

La última información que se manejaba sobre su paradero era que habría migrado a Capitán Bado.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.